El Experto en Visualización de Datos es aquel especialista que diseña las representaciones gráficas de las estructuras y flujos de datos. Su función primaria consiste en presentar información escrita de manera visual para revelar patrones, tendencias y correlaciones entre puntos diferentes que ayudan a las empresas a la toma compleja de decisiones.
Debido a la creciente popularidad del uso de Macrodatos o Big Data, así como la preponderancia de los proyectos de análisis de datos, las empresas necesitan incorporar profesionales con formación en visual analytics o visualización de datos.
Las empresas ya entienden el potencial de los datos y el aprendizaje automático para recopilar enormes cantidades de datos que pueden resultar difíciles de organizar, comprender y explicar, estos datos pueden ser clave en la toma de decisiones en sectores como la banca, la ciberseguridad o el sector de la salud.
La visualización de datos ofrece una solución para acelerar esos procesos y presentar la información de manera que resulte clara y entendible tanto para jefes como para accionistas.
¿Qué es la Visualización de Datos?
El término visualización de datos se refiere a una serie de procesos cuya finalidad es la representación gráfica de datos, o información y tiene como objetivo facilitar el acceso a grandes cantidades de datos.
En otras palabras, es la práctica que consiste en trasladar grandes conjuntos de datos a un contexto visual para proporcionar una manera más sencilla de comprender patrones y tendencias, con los cuales se extraen comparaciones y recomendaciones.

En cierta forma, esta práctica puede considerarse tanto una ciencia como un arte visual que transmite información que resulta fácil de captar y retener para la mente humana.
De hecho, gracias a las tecnologías y herramientas de visualización de datos es posible analizar macrodatos para sacar conclusiones sobre las cuales se apoyará la toma de decisiones de una empresa o compañía.
La visualización de datos está íntimamente relacionada con Business Intelligence (inteligencia de negocios), pues este último se enfoca en la producción de informes y dashboards basados en la minería y el análisis de datos, que facilitan la toma de decisiones.
Sin embargo, ambos conceptos son distintos ya que existen diferencias entre las herramientas de BI y las librerías de visualización de datos. Siendo estas últimas completamente personalizables y más avanzadas técnicamente (están vinculadas a un lenguaje de programación).
Las herramientas de visualización de datos (como Vizipedia, DataViz o Word2vec) permiten a la empresa identificar tendencias, corregir posibles desviaciones o predecir comportamientos.
Los elementos comúnmente usados para representar gráficamente los datos recopilados en estos procesos son los que se enumeran a continuación:
- Cuadros
- Tablas
- Gráficos
- Mapas
- Infografía
- Dashboards
Sin embargo, a todo esto se le puede añadir métodos más específicos para lograr presentaciones más dinámicas y personalizadas.
¿Cuáles son las herramientas y librerías de visualización de datos?
- Google Data Studio (básico para principiantes)
- Power BI
- Tableau
- Plotly
- Bokeh
Funciones del Experto en Visualización de Datos
Las labores inherentes a este perfil laboral giran en torno al diseño de presentaciones visuales interactivas de la información recopilada para facilitar la navegación de datos y encontrar ideas útiles para trazar planes de acción e impulsar la toma de decisiones.
Por lo general, las visualizaciones producidas por estos expertos incluyen elementos como función de búsqueda interactiva, tabla ordenable, cuadros, mapas, entre otras características dinámicas.
En esencia, la responsabilidad del Experto en Visualización de Datos es analizar y procesar datos para encontrar soluciones empresariales.
Eso incluye transformar datos brutos en información útil. A dicho proceso se le añade el modelado de datos, lo cual implica que el Experto en Visualización de Datos deberá almacenar la información de manera segura en bases de datos.
Asimismo, este perfil laboral exige codificar interfaces de usuario con HTML, CSS y JavaScript, y sus respectivas librerías.


Por otra parte, se espera que el Experto en Visualización de Datos actualice la interfaz existente para mejorar su composición y tiempo de carga, así como añadir funciones adicionales.
El Experto en Visualización de Datos también presenta simulaciones del diseño, y pule los detalles del proyecto en consonancia con los comentarios y sugerencias de los accionistas.
Responsabilidades del Experto en Visualización de Datos
- Elaborar presentaciones visuales interactivas y dashboard de visualización de datos para facilitar la navegación de datos y la deducción de conclusiones
- Presentar hallazgos de forma sencilla para que sean interpretados por los equipos de BI
- Desarrollar la comprensión del entorno de datos
- Crear informes operativos y analíticos que integran múltiples conjuntos de datos
- Codificar interfaces de usuario con HTML, CSS y JavaScript
- Colaborar con equipos multidisciplinarios para entregar soluciones de inteligencia empresarial (BI)
- Actualizar la interfaz existente para mejorar su composición, tiempo de carga y funciones
- Presentar simulaciones del diseño y pulir sus detalles de acuerdo a los comentarios y sugerencias de los accionistas
- Diseñar prototipos en periodos cortos de tiempo y reafirmar los conceptos creativos de acuerdo a los requerimientos de los accionistas
- Reunir las especificaciones y requerimientos del cliente para la visualización
- Asegurarse de que todos los datos se validan adecuadamente
- Garantizar calidad e integridad de datos identificando desviaciones con los data analysts
Habilidades del Experto en Visualización de Datos
Los profesionales de visualización de datos tienen que tener conocimientos de diseño de aplicaciones, dominio de redes neuronales, conocimiento de UX y también de programación.
Por lo general, se espera que los especialistas en este campo tengan experiencia práctica con los procesos de integración de datos conocidos como ETL y ELT.
Una habilidad esencial es la ingesta de datos, la cual consiste en el transporte de información de múltiples fuentes a un único sistema de almacenamiento en la nube.
Asimismo, otro atributo que define al experto en visualización de datos es el Data Munging, es decir, el proceso de convertir datos brutos o inutilizables en un formato útil para facilitar su uso.
Las librerías de visualización de datos van de la mano de un lenguaje de programación, siendo los 3 lenguajes más utilizados: R, JavaScript y Python.
Por otra parte, se espera que dichos expertos tengan un conocimiento profundo de plataformas de datos como Teradata, Oracle, SQL, y servicios de nube.
Este perfil laboral también exige experiencia con software de visualización como Tableau, Power BI, Amazon QuickSight, Birst, QlikView, Highcharts, entre otros.


Algunas destrezas sociales necesarias para el rol son buenas habilidades interpersonales, capacidad de cooperación y dotes de comunicación.
Habilidades requeridas del Experto en Visualización de Datos
- Conocimiento de estructura y flujo de datos entre sistemas
- Comprensión de métodos de análisis de datos e interpretación de resultados
- Experiencia práctica con ETL, ELT, ingesta de datos, y Data Munging
- Conocimiento profundo de plataformas como Teradata, Oracle, SQL, y servicios de nube
- Experiencia con software de visualización como Tableau, Power BI, Amazon QuickSight, Birst, QlikView, Highcharts, etc.
- Experiencia en programación: R, JavaScript, Python
- Conocimientos de patrones de diseño de JavaScript (orientado a objetos)
- Experiencia con HTML, CSS, D3.js
- Conocimientos de librerías de visualización de datos interactivas y exploratorias
- Buenas habilidades interpersonales, capacidad de cooperación y dotes de comunicación
- Buenas habilidades de liderazgo
Formación
Para trabajar en la visualización de datos, las empresas se interesan en profesionales con licenciaturas técnicas o empresariales. Los expertos en visualización de datos a menudo han estudiado informática, estadística, economía, matemáticas o un campo relacionado.
Por otra parte, este perfil laboral exige experiencia previa con el uso de herramientas para visualización de datos.
Para conseguir los conocimientos y experiencia necesarios, se recomienda tomar cursos especializados que profundicen en el uso de dichas herramientas y programas para visualización de datos.
Algunos cursos de data visualization que podrían ser interesantes:
- Google Data Analytics (Coursera)
- Fundamentals of Data Visualization (Coursera)
- Data Visualization & Dashboarding with R (Coursera)
- Data Visualization with Python by IBM (Coursera)
Salario
En EE.UU. los salarios de los expertos en visualización de datos oscilan entre $95.000 y $127.000. De media, el Data Visualization developer gana unos $110.000 al año.
Hay que tomar en cuenta que estos montos pueden variar dependiendo del lugar y la industria concreta en la que se trabaja, así como la experiencia del candidato.
Si analizamos los salarios en el sector de la visualización de datos en otros países, vemos que en Reino Unido, estos expertos cobran entre £30.000 y £70.000, con un salario promedio anual de £45.000. Mientras que en Alemania el sueldo es de €56.000 – €98.000, con un salario promedio de €81.000 al año.
Asimismo, en España, el experto en Visualización de Datos recibe un salario anual de €39.000 – €68.000 de acuerdo con erieri.com.
¿Cuánto gana un experto en Visualización de Datos?
EE.UU. | $95.000 – $127.000 |
Alemania | €56.000 – €98.000 |
Reino Unido | £30.000 – £70.000 |
¿Cuánto cobra un experto en Visualización de Datos freelance?
Los Expertos en Visualización de Datos según freelancermap cobran alrededor de:
Las tarifas para este cargo están entre $18 y $54/hour para la mayoría de los freelancers.
El salario diario de los Expertos en Visualización de Datos (jornada de 8 horas) es de un promedio de:
¿Necesitas un profesional freelance en tu empresa?¡Crea tu cuenta en solo 2 minutos y empieza a conectar con los mejores talentos a nivel mundial!
¡Regístrate gratis!