Seguro que has oído hablar de SAP y de los módulos SAP, pero quizás tanto acrónimo y abreviatura no te ayudan del todo. Con este artículo queremos explicar qué es SAP, qué módulos SAP existen y que puede esperar un freelancer trabajando en SAP.
- ¿Qué es SAP?
- ¿Por qué SAP es tan popular?
- ¿Por qué trabajar en SAP?
- ¿Qué se necesita para empezar?
- ¿Cuáles son los módulos de SAP?
- Otros productos fuera de ERP
¿Qué es SAP?
SAP es un paquete de software para llevar a cabo ERP (Enterprise Resource Planning) o lo que es lo mismo en español, es un sistema gestión de recursos.
El acrónimo SAP es una abreviatura de “Systems, Applications and Products” (Sistemas, aplicaciones y productos). Pero esta explicación es demasiado general y quizás aún no dice mucho del potencial de SAP y su funcionamiento.
Entonces, ¿qué se puede hacer en SAP?
SAP constituye un marco muy amplio que permite planificar y gestionar cualquier ámbito de un negocio: contabilidad, relaciones con el usuario, ventas, inventario, recursos humanos, gestión de recursos, etc.
Aunque las opciones que ofrece SAP a las empresas son muchas, no todas las empresas necesitan utilizar todas las funcionalidades y componentes de SAP. Lo bueno de SAP es que es modular y por tanto se adapta a las necesidades y preferencias del cliente conforme van surgiendo.
¡Únete a nuestra red de freelancers!
Perfil gratuito y 0% de comisiones sobre los proyectos.
¿Por qué SAP es tan popular?
Esta es la siguiente pregunta que te puede venir a la mente. Pues aquí van algunas cifras que ponen de manifiesto la popularidad del software SAP, el proveedor de Enterprise Application software más grande del mundo.
En 2016, SAP contaba con 300.000 usuarios en 190 países, entre los que se encontraban un 87% de las compañías incluidas en el Forbes Global 2000 y un 98% de las 100 marcas mejor valoradas.
En el informe global de Corporate Affairs de SAP de Agosto, 2020 podemos ver que ahora los clientes de SAP son el 92% de las compañías en Forbes Global 2000, mantienen el 98% de las 100 marcas mejor valoradas y tienen el 97% de las empresas más ecológicas.
Actualmente, además de ser el líder como proveedor de ERP, también es líder como proveedor de servicios en la nube con 221 m usuarios.
La compañía fue fundada en 1972 y SAP lleva liderando el mercado desde hace tiempo. Las opciones que ofrece SAP son ilimitadas, pero esto también puede ser un reto para la pequeña y mediana empresa, ya que se trata de un complejo software.
Considerando que el 80% de los clientes de SAP son PYMEs, los consultores SAP tienen un gran potencial para trabajar por cuenta propia o como freelancers. Es frecuente que las empresas contraten consultores SAP que les ayuden con la configuración y puesta a punto de sus sistemas de gestión.
¿Por qué especializarse y trabajar en SAP?
Hay varias razones para considerar el SAP como una especialización. En primer lugar, como decíamos cuenta con una gran demanda y SAP tiene clientes en todas las industrias.
Esto da la oportunidad de trabajar con distintos módulos, en distintos mercados, para diferentes empresas, etc.
También económicamente puede ser interesante. Los consultores de SAP se encuentran entre los freelancers mejor pagados. De acuerdo a nuestra encuesta freelancer de 2020, los freelancers de SAP ganan de media €111 / hora.

¿Qué más necesito saber para empezar en SAP?
SAP te obligará a aprender y mejorar de forma continuada. Conforme la tecnología avanza y las necesidades cambian, SAP va lanzando nuevos productos para completar su cartera de ERP.
SAP ofrece cursos y certificaciones y hay infinidad de recursos disponibles online para que te formes en SAP.
Ya hemos hecho referencia anteriormente a los módulos. La mayoría de freelancers eligen un par de módulos SAP en los que centrarse (generalmente en el mismo ámbito). Por ejemplo FI CO, módulos de SAP para finanzas o SAP SD MM, módulos SAP para logística.
Ser un experto en todos los módulos de SAP es poco probable y no tiene demasiada lógica pensando en tu carrera.
¿Qué modulo SAP estudiar? Depende mucho de cada persona, pero tu experiencia previa puede ser un buen comienzo para elegir el módulo que estudiar.
Para empezar una carrera como consultor SAP, asegúrate de hablar con otros referentes en el mercado y lee en internet casos de éxito y también fracasos de los que aprender.
Por ejemplo, no te pierdas la historia que compartió Thomas sobre cómo se convirtió en consultor SAP freelance: 📖 Diary of a SAP Consultant: How to become a freelancer in SAP?
¿Cuáles son los módulos de SAP?
Piensa en SAP como una extensa estructura que tiene diferentes componentes y módulos para prácticamente todas las operaciones de planificación y gestión de recursos de una empresa: gestión financiera y planificación, desarrollo de proyectos, recursos humanos, etc.
En función de las necesidades de la empresa, se utilizarán y conectarán los distintos módulos o componentes.
💡 Desde 2004, con la versión SAP ECC, la documentación de SAP cambió el término de módulo a componente. Hasta la versión SAP R/3 se usó módulo y por eso sigue siendo el término más utilizado.
Antes de entrar en detalle en los módulos SAP de ERP más utilizados, veamos sus componentes técnicos presentes en cualquier proyecto SAP:
SAP Basis
SAP Basis es la columna vertebral de toda la estructura SAP, y por ello los expertos en SAP Basis son muy demandados. Los consultores SAP Basis son los encargados de parchear, instalar, depurar y solucionar cualquier problema técnico. Para ser un experto en SAP Basis es necesario tener conocimientos en programación.
ABAP
ABAP (Advanced Business Application Programming) es el lenguaje de programación que se usa para desarrollar la mayoría de productos de SAP que fue creado por la misma compañía.
Originariamente ABAP era similar a COBOL. En la actualidad, tanto ABAP como Java se utilizan para programar SAP NetWeaver, la plataforma de desarrollo de SAP.
Netweaver nace para administrar eficientemente el sistema, asignado funciones y autorizando a usuarios de acuerdo al departamento donde trabaja.
Mientras SAP siga en el mercado, siempre existirá una demanda de desarrolladores ABAP.
Por otro lado, tenemos los módulos funcionales dentro de SAP ERP:
FI (Financials o Finanzas)
Se trata del módulo SAP de carácter funcional que se centra en los procesos financieros de la empresa. Está diseñado para hacer informes, gestionar y/o controlar los flujos financieros internos de un negocio.
Para cubrir los diferentes procesos dentro del área financiera, el módulo SAP FI tiene diferentes subcomponentes como:
- Cuentas a pagar (AP)
- Cuentas por cobrar (AR)
- Impuestos (TAX)
- Contabilidad bancaria (BL)
- Contabilidad general (GL)
Tener experiencia en contabilidad o una carrera en economía o gestión y administración de empresas te ayudará a entender el modo en que FI está construido.
CO (Controlling)
El módulo SAP CO, es el módulo para la gestión de costos o control de gestión. Ayuda a gestionar los gastos e ingresos a través de centros de costes, clases de costos, centros de beneficios, etc.
El módulo CO trabaja a menudo conjuntamente con el módulo FI y complementa la información permitiendo hacer análisis de optimización de costes que la contabilidad financiera por sí misma no es capaz de dar.
Este módulo nos permite saber si la empresa se está ajustando al presupuesto o no.
Algunos de los subcomponentes de SAP FI son:
- SAP CO EC (Centros de beneficios)
- SAP CO OM (Control de gastos)
- SAP CO PC (Control de costes)
- SAP CO PA (Cuenta de resultados)
SD (Sales and Distribution)
Ventas y Distribución es otro módulo muy popular que ayuda en la planificación y gestión de los procesos de venta y distribución de productos o servicios.
El componente SD detecta qué es lo que quieren tus clientes y cuál es la mejor manera de proporcionarle lo que necesitan. Incluye todo el proceso desde que entra el pedido, se gestiona la entrega, se realiza la facturación, se prepara logísticamente, se realiza su transporte y se entrega.
El módulo SD tiene distintos submódulos:
- Funciones básicas y datos en SD (BF) – incluyen PR, EC, CM, AS
- Ventas (SLS) – incluyendo FT, BIL, EDI
- Envío (LE) y Transportes (TRA)
El módulo SD también ayuda a aprovisionar o gestionar precios distintos en diferentes regiones. Como con el módulo FI, tener experiencia previa en negocios y/o logística puede ser muy útil para especializarte en este componente.
MM (Material management)
El módulo SAP MM permite gestionar los materiales y servicios de la empresa, así como la entrada y salida de mercancía entre distintos centros de la empresa (control de stock). Es otro de los módulos asociados al área de logística junto con SAP SD.
Este módulo incluye la planificación de compras, verificación de facturas o distribución de mercancías. Entre los subcomponentes de MM encontramos: Compras (PUR), o gestión de inventario (IM).
PP (Production planning)
Este módulo apoya en la planificación de la producción y la gestión de procesos de fabricación. El objetivo es garantizar la fabricación y entrega de productos de acuerdo a la demanda.
Permite gestionar fabricación contra pedido, repetitiva, por lote, o la gestión integrada de cadenas de suministro (Kanban).
Los submódulos dentro del módulo SAP PP:
- SAP PP BD – Workbench ingeniería
- SAP PP MRP – Planificación de necesidad de material
- SAP PP SFC – Orden de fabricación
- SAP PP KAB – Fabriación Kanban
- SAP PP REM – Fabricación repetitiva
- SAP PP PI – Procesos industriales
HCM (Human Capital Management)
HCM es el módulo SAP para recursos humanos. SAP HCM permite la gestión de personal y procesos relacionados: nóminas, gestión de vacaciones y asistencia, gastos de personal, etc.
Además del personal en nómina también permite gestionar la conservación del personal con desarrollo personal, workshops, viajes, etc.
Este módulo es clave para reclutadores y seleccionadores de talento por lo que tener experiencia en este ámbito puede ser útil para trabajar en este módulo de SAP.
Los submódulos clave en SAP HR son:
- Control del tiempo y cálculo de nóminas (OP)
- Gestión de la organización (PA)
QM (Quality management)
El módulo SAP QM permite gestionar y controlar la calidad de los procesos de aprovisionamiento, ventas, producción y mantenimiento.
¡Únete a nuestra comunidad de expertos en TI y SAP!
Presenta tu experiencia junto a 5.000+ expertos en SAP en todo el mundo 🌎
Permite controlar la calidad de los materiales o hacer controles en busca de errores o defectos, por lo que es un módulo útil en las actividades de auditoría.
Las funciones del módulo Gestión de calidad (QM) se complementan con otros componentes de aplicación integrada del sistema SAP (por ejemplo: MM o PP).
PS (Project System)
Como el nombre sugiere, PS está hecho para dar soporte a proyectos. Muchas veces se trata de proyectos complejos (macroproyectos) como podría ser la creación de una nueva fábrica, aunque también puede utilizarse en proyectos de menor magnitud.
Con este módulo se pueden gestionar las adquisiciones y detalles específicos del proyecto garantizando una buena gestión de costes y cumplimiento de presupuestos.
SAP PS permite la planificación del workflow hasta separar a las personas en grupos y equipos. También ayuda a asignar dinero y otros recursos hacia ciertos objetivos de proyecto para evaluar su eficiencia.
Tener experiencia previa en gestión de proyectos o una certificación en PMP o ITIL puede ser de gran ayuda si vas a trabajar como consultor SAP PS.
HANA & S4/HANA
SAP HANA es una base de datos In-Memory y plataforma que puede ser desplegada en las instalaciones o en la nube.
SAP HANA es una combinación de hardware y software, que integra diferentes componentes como la base de datos SAP HANA, el servidor SAP SLT (System Landscape Transformation), la conexión del extractor directo de SAP HANA y la replicación de Sybase.
HANA tiene una adopción sin precedentes por parte de los clientes de SAP y los consultores expertos en S/4 HANA son actualmente muy demandados.


Otros productos fuera de ERP
Como comentábamos al principio la cartera de SAP actualmente no se limita a sus productos ERP. Por lo que los freelancers en SAP pueden especializarse en la implementación de otros productos.
Soluciones en la nube (Cloud)
Esta es una de las tendencias a la que SAP se ha unido y que muchas empresas están adoptando. Por eso, el servicio en la nube es un buen nicho para trabajar como freelancer con HANA Enterprise Cloud (HEC) o también uno público como Amazon Web Services (AWS).
También existen grandes oportunidades con SAP SuccessFactors, núcleo de las ofertas de Gestión de Capital Humano (HCM) o Hybris Cloud.
Otro tema muy importante al hablar de soluciones en la nube será la seguridad e integraciones cloud-to-cloud-to-ground con HANA Cloud Platform (HCP).
Big Data and Advanced Analytics (BW)
SAP BW y Business Objects son otros dos productos SAP que tienen una gran demanda en el mercado freelance.
SAP BW proporciona funciones y herramientas que permiten a las empresas elaborar informes y analizar los datos empresariales que permitan obtener una ventaja competitiva. Además, la integración con SAP BusinessObjects permite hacer un uso eficiente de las interfaces en el motor de análisis.
Con el big data, llegan nuevos requerimientos ya que los datos deben ser analizados con más flexibilidad y en tiempo real. Y por eso, las empresas necesitan una migración de BW a HANA con BW/4HANA.
Como verás el potencial de SAP desde el punto de vista del freelancer es muy interesante. SAP como compañía es muy fuerte e invierte mucho en innovación, sacando nuevos productos conforme las necesidades van surgiendo.


Looking to hire a skilled freelancer?Create your account in just 2 minutes and start connecting with top talent worldwide!
Sign up for free
Sin duda alguna las soluciones ERP de la mano de SAP son cada vez más demandadas por las empresas. Muy útil la explicación de lo que es SAP y las oportunidades que ofrece hoy en día, siendo muy interesante la perspectiva que planteáis en este artículo de cara a la profesionalización en este software por módulos. Muy completo el artículo, saludos.