¿Qué hace un responsable de e-commerce?

¿

El responsable de e-commerce o e-commerce manager es el profesional encargado de gestionar y optimizar la venta online de una empresa. Su rol abarca desde la estrategia comercial hasta la experiencia del usuario, asegurando que la tienda digital funcione de manera eficiente y genere ventas. 

Dependiendo del tamaño de la empresa, este perfil puede ser el cargo más alto en un negocio 100% digital o formar parte del equipo de marketing y ventas en compañías con múltiples canales de comercialización.

El presente artículo de freelancermap tiene como objetivo ayudar tanto a profesionales interesados en desarrollarse en este campo como a empresas que buscan talento en gestión de e-commerce para mejorar su canal digital.

A continuación, ofrecemos información detallada sobre el perfil, incluyendo sus funciones, habilidades clave, nivel de demanda en el mercado y consejos específicos tanto para quienes buscan contratar a un responsable de e-commerce como para aquellos que desean iniciar o impulsar su carrera en este sector.

A continuación, una tabla de contenidos para facilitar la navegación:

e-commerce manager o responsable de e-commerce perfil profesional en freelancermap
Resumen del perfil profesional de agente de e-commerce

Mercado laboral actual

El mercado laboral para el rol de responsable de e-commerce ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por la expansión del comercio electrónico en diversos sectores. Este perfil se ha vuelto esencial para empresas que buscan fortalecer su presencia en línea y optimizar sus canales de venta digitales.

Demanda del perfil:

La digitalización y el aumento de las compras en línea han incrementado la necesidad de profesionales especializados en la gestión de plataformas de e-commerce. Según un artículo de RRHHDigital, el responsable de e-commerce es uno de los perfiles más buscados en el sector retail. Un profesional con 3-4 años de experiencia puede percibir una retribución media de entre 40.000 y 48.000 euros brutos al año, mientras que perfiles senior con más de 5 años de experiencia pueden superar los 80.000 euros anuales.

Funciones

funciones tareas y responsabilidades de un responsable de e-commerce
Funciones del responsable de e-commerce

El responsable de e-commerce es el encargado de desarrollar, gestionar y optimizar la estrategia digital de ventas de una empresa. Su trabajo abarca múltiples áreas, desde la gestión de la tienda online hasta la coordinación con otros departamentos clave. A continuación, se detallan sus principales funciones:

1. Estrategia y gestión del canal de ventas online

  • Definir la estrategia de comercio electrónico alineada con los objetivos de la empresa.
  • Supervisar el diseño, funcionalidad y usabilidad de la tienda online para garantizar una experiencia de compra óptima.
  • Coordinar con desarrolladores y diseñadores para implementar mejoras en la plataforma.

2. Optimización del rendimiento y conversión

  • Analizar métricas clave (tráfico, tasa de conversión, ticket medio, etc.) y tomar decisiones basadas en datos.
  • Implementar estrategias de CRO (Conversion Rate Optimization) para mejorar el rendimiento de la tienda online.
  • Realizar pruebas A/B para evaluar la efectividad de cambios en la web.

3. Gestión de catálogo y stock

  • Supervisar la subida y actualización de productos en la plataforma.
  • Asegurar la correcta descripción, imágenes y precios de los artículos.
  • Coordinar la gestión del stock con el equipo de logística.

4. Estrategia de marketing digital y adquisición de clientes

  • Coordinar campañas de publicidad digital (Google Ads, Facebook Ads, Instagram, etc.).
  • Desarrollar estrategias SEO para mejorar el posicionamiento orgánico de la tienda online.
  • Gestionar estrategias de email marketing y automatización de ventas.
  • Implementar técnicas de retargeting para recuperar clientes potenciales.

5. Gestión de la experiencia del cliente

  • Asegurar un proceso de compra fluido y sin fricciones.
  • Gestionar los canales de atención al cliente y resolver incidencias.
  • Implementar estrategias de fidelización y programas de recompensas.

6. Coordinación con otros departamentos

  • Trabajar con el equipo de logística para garantizar entregas eficientes.
  • Coordinarse con el departamento financiero para la gestión de pagos y facturación.
  • Colaborar con el equipo de marketing y ventas para alinear estrategias.

7. Análisis y reporting

  • Realizar informes de desempeño y presentar resultados a la dirección.
  • Identificar oportunidades de mejora y proponer acciones correctivas.
  • Analizar el comportamiento del consumidor para adaptar la estrategia digital.

Roles que dependen del responsable de e-commerce

RolDescripción
E-commerce developer Desarrolla y mantiene la plataforma de e-commerce, integraciones y mejoras técnicas.
SEO/SEM specialistOptimiza el posicionamiento orgánico y campañas pagadas.
Content managerCrea y supervisa el contenido para la web y redes sociales.
UX/UI designerMejora la experiencia de usuario en la tienda online.
Performance marketerGestiona campañas de publicidad digital para aumentar conversiones.
Customer service managerSe encarga de la atención al cliente y resolución de incidencias.
Logistics coordinatorSupervisa la gestión de envíos y stock.

Habilidades, competencias y herramientas

habilidades competencias y herramientas de un responsable de e-commerce
Resumen de requisitos en puestos de responsable de e-commerce

Para destacar en el comercio electrónico, un responsable de e-commerce debe combinar conocimientos técnicos, analítica de datos y estrategias de marketing digital para optimizar el rendimiento de la tienda online y maximizar las conversiones.

Competencias técnicas esenciales

  • Gestión de plataformas e-commerce
    • Dominio de CMS como Shopify, Magento, WooCommerce o PrestaShop.
    • Conocimientos en plataformas headless commerce y personalización avanzada.
  • Marketing digital y publicidad online
    • SEO técnico y de contenido para mejorar el posicionamiento en buscadores.
    • Gestión de campañas PPC en Google Ads, Meta Ads y marketplaces (Amazon, Mercado Libre).
    • Automatización de marketing con herramientas como Klaviyo, HubSpot o Mailchimp.
  • Analítica y optimización de la conversión (CRO)
    • Manejo de Google Analytics 4 (GA4), Tag Manager y Data Studio.
    • Pruebas A/B con herramientas como Optimizely o VWO.
  • Gestión de inventario y logística
    • Experiencia con ERPs y software de gestión de almacenes (WMS).
    • Conocimientos en fulfillment y logística de última milla.
  • Tecnologías y desarrollo web
    • Conocimientos básicos de HTML, CSS y JavaScript para gestionar integraciones y personalizaciones.
    • Uso de APIs y herramientas de integración como Zapier o Make.

Habilidades adicionales para hacer su perfil más atractivo

  • Especialización en marketplaces
    • Gestión de ventas y publicidad en Amazon, eBay y otros canales.
    • Optimización de listados y estrategias de pricing dinámico.
  • Experiencia en metodologías ágiles
    • Uso de Scrum o Kanban para coordinar equipos de desarrollo y marketing.
    • Herramientas como Jira, Asana o Trello para la gestión de proyectos.
  • Dominio de estrategias omnicanal
    • Sincronización de stock y precios entre la tienda online y tiendas físicas.
    • Gestión de campañas de remarketing y retargeting para mejorar la conversión.
  • Habilidades blandas
    • Visión estratégica: Capacidad para definir objetivos de negocio y crecimiento en e-commerce.
    • Comunicación y liderazgo: Coordinación de equipos de diseño, desarrollo y marketing digital.
    • Adaptabilidad y resolución de problemas: Responder a cambios en el mercado y ajustar estrategias rápidamente.

Salario

España

El salario de un responsable de e-commerce en España varía según la experiencia, ubicación y tamaño de la empresa. A continuación, se presentan algunas estimaciones:

  • Glassdoor: El sueldo medio para el puesto de Responsable de E-commerce es de 47.500 € al año.
  • Indeed: El sueldo promedio para un E-commerce Manager es de 42.573 € al año.
  • Marketing4eCommerce: Un E-commerce Manager con más de diez años de experiencia en regiones como Madrid o Cataluña puede percibir un sueldo anual de 50.000 €.

Estas diferencias pueden deberse a variables como la experiencia, la ubicación dentro de España y el tamaño de la empresa.

Latinoamérica

En Latinoamérica, los salarios para responsables de e-commerce varían ampliamente según el país, la demanda local y el costo de vida. A continuación, se presentan algunas estimaciones:

Perú: Según datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), a consecuencia de la pandemia, el sueldo de los ejecutivos de e-commerce se incrementó en un 45%, pasando de S/4.800 a S/7.000 en promedio. isil.pe

Argentina: El salario promedio para un Responsable de E-commerce es de $135.984 ARS al año.  glassdoor.com.ar

¿Cuánto ganan los responsables de e-commerce freelance?

Según los datos de freelancermap, los Responsable e-commerce cobran de media:

$/hora

La mayoría de freelancers en esta área cobran entre 33 y 106 $/hora.

Los Responsable e-commerce trabajando a tiempo completo (8 horas/día) cobrarían:

$/día
Última actualización:

Formación

Para el puesto de Responsable de E-commerce, no siempre es imprescindible contar con una titulación universitaria. Muchas empresas valoran más la experiencia práctica y el dominio de herramientas digitales que un título académico. Sin embargo, contar con una formación en áreas relacionadas puede ser un plus.

Titulaciones Universitarias (Opcional, pero valorable)

  • Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
  • Grado en Marketing y Publicidad
  • Grado en Comercio y Marketing
  • Grado en Ingeniería Informática o Tecnologías de la Información (para perfiles más técnicos)

Másteres y Posgrados

  • Máster en E-commerce y Marketing Digital
  • Máster en Transformación Digital y Negocios Online
  • MBA con especialización en Comercio Electrónico
  • Máster en Analítica Digital y Big Data

Certificaciones y Cursos Especializados

Dado que el sector del e-commerce evoluciona constantemente, las certificaciones y cursos prácticos pueden ser más relevantes que un título universitario:

  • Google Analytics Certification (Google)
  • Meta Certified Digital Marketing Associate (Meta/Facebook)
  • Certificaciones en SEO y SEM (SEMRush, HubSpot, Google Ads)
  • Certificaciones en plataformas de e-commerce: Shopify, WooCommerce, Magento, Prestashop
  • Curso de Gestión de Marketplaces (Amazon, AliExpress, eBay)

¿Dónde y cómo contratar talento freelance en gestión de e-commerce?

¿Buscando un talento para tu negocio?


Existen diversas plataformas donde puedes encontrar profesionales especializados en comercio electrónico:

  • freelancermap: Especializada en perfiles IT y de negocio digital, ideal para encontrar expertos en plataformas como Shopify, Magento o Prestashop.
  • Upwork y Fiverr: Ofrecen una amplia variedad de freelancers con distintos niveles de experiencia y tarifas, desde desarrolladores web hasta especialistas en marketing digital.
  • Malt y Toptal: Ideales para contratar profesionales altamente cualificados, sobre todo en Europa y EE.UU.
  • LinkedIn, Quora y foros especializados: Puedes contactar expertos directamente o explorar grupos dedicados a e-commerce, dropshipping y marketing digital.

Pasos clave para contratar talento freelance en E-commerce

Al momento de contratar, es recomendable seguir algunos pasos clave para garantizar una elección acertada:

  1. Definir bien el alcance del proyecto
    • ¿Necesitas un desarrollador para una tienda online o un especialista en publicidad digital?
    • ¿Se trata de una tienda nueva o una optimización de un e-commerce existente?
  2. Verificar experiencia y certificaciones
    • Revisar proyectos previos en Shopify, WooCommerce, Magento o Prestashop.
    • Analizar certificaciones en Google Ads, Meta Ads, SEO o analítica web.
  3. Realizar una prueba técnica o revisión de portafolio
    • Un test práctico puede ayudar a evaluar la calidad del trabajo.
    • Pedir referencias de clientes anteriores para conocer su nivel de profesionalismo.
  4. Evaluar comunicación y disponibilidad
    • La comunicación fluida es clave en proyectos remotos.
    • Asegurar compatibilidad de horarios y capacidad de respuesta.

Siguiendo estos pasos, podrás encontrar profesionales freelance capacitados para potenciar tu negocio e-commerce con eficiencia y resultados óptimos.

¿Cómo conseguir los primeros clientes como e-commerce Manager freelance?

Iniciar una carrera freelance como e-commerce manager puede parecer un desafío al principio, pero con la estrategia adecuada es posible atraer los primeros clientes y construir una reputación sólida en el mercado. La clave está en demostrar experiencia, aprovechar las plataformas adecuadas y construir una red de contactos que genere oportunidades.

1. Crear un perfil atractivo en plataformas especializadas

Un primer paso es registrarse en plataformas freelance donde empresas buscan expertos en e-commerce:

  • freelancermap: Ideal para perfiles especializados en negocio digital y comercio electrónico.
  • Upwork y Fiverr: Permiten conectar con clientes internacionales y ofrecer servicios con tarifas ajustadas al nivel de experiencia.
  • Malt y Toptal: Enfocadas en profesionales altamente cualificados, especialmente en Europa.
  • Workana y Freelancer: Más populares en el mercado hispanohablante.

Al optimizar el perfil, es importante incluir:
✅ Experiencia en plataformas como Shopify, WooCommerce, Magento o Prestashop.
✅ Casos de éxito con estrategias de marketing digital y optimización de ventas.
✅ Certificaciones relevantes en Google Ads, Meta Ads, SEO o Analítica Web.
✅ Testimonios de clientes o empresas con las que se ha trabajado.

Cuanto más detallado y profesional sea el perfil, mayores serán las oportunidades de atraer clientes interesados en contratar servicios de gestión e-commerce.

2. Ofrecer tarifas competitivas al inicio

Para generar confianza y obtener las primeras valoraciones positivas, es recomendable establecer precios atractivos en los primeros proyectos. No significa trabajar gratis, sino adaptar las tarifas para ser más competitivo y ganar visibilidad.

Una vez consolidados los primeros clientes y con un portafolio sólido, será posible ajustar los precios según el valor que se aporta.

3. Networking y comunidades

El networking es fundamental para encontrar oportunidades:
📌 LinkedIn: Publicar contenido sobre estrategias de e-commerce y conectar con empresas.
📌 Grupos de Telegram y Discord: Espacios donde se pueden encontrar clientes y compartir conocimientos.
📌 Foros especializados: Como Shopify Community o Prestashop Forum, donde se pueden responder dudas y generar confianza como experto.
📌 Eventos y conferencias de comercio electrónico: Participar en webinars, ferias o meetups ayuda a conocer clientes potenciales.

4. Crear contenido especializado

Publicar contenido sobre e-commerce puede ser una estrategia efectiva para atraer clientes de forma orgánica. Algunos formatos útiles son:

📝 Artículos en LinkedIn o Medium sobre optimización de tiendas online.
🎥 Videos cortos en TikTok o YouTube explicando estrategias de conversión.
📊 Casos de éxito o análisis de tendencias de mercado.

Un contenido bien posicionado puede atraer clientes interesados en contratar servicios de consultoría o gestión de e-commerce.

5. Brindar un servicio excepcional

Una vez conseguidos los primeros proyectos, la clave para crecer en el mercado freelance es la calidad del servicio. Para ello:

✔️ Cumplir con los plazos y expectativas del cliente.
✔️ Mantener una comunicación clara y constante.
✔️ Enfocarse en resultados y aportar valor real al negocio del cliente.

Ofrecer un buen servicio no solo garantiza recomendaciones, sino que también fomenta la recurrencia de clientes satisfechos.

Con una combinación de visibilidad online, networking y un portafolio atractivo, un e-commerce manager freelance puede consolidarse en el mercado y generar oportunidades de trabajo constantes. 

Otros perfiles profesionales:

» Más perfiles en Marketing, Contenido & Ventas

¿Necesitas un profesional freelance en tu empresa?
¡Crea tu cuenta en solo 2 minutos y empieza a conectar con los mejores talentos a nivel mundial!

¡Regístrate gratis!

Yker Valerio

Yker es un profesional con más de 10 años de experiencia en proyectos de transformación, innovación y gestión del conocimiento. Actualmente apoya al equipo de Freelancermap en el desarrollo de contenidos.

Por Yker Valerio

Entradas recientes