En un país como Venezuela, donde la economía es incierta, el trabajo independiente puede ser una estrategia efectiva para generar ingresos. En este artículo, te daremos consejos y te contaremos todo lo que necesitas saber para ser un freelancer en Venezuela.
Ser Freelance en Colombia: Contratos, Impuestos, Clientes & más
La tendencia de emplearse por internet y trabajar bajo la modalidad freelancer también ha llegado a Colombia. Entiende más sobre la actualidad freelance en el país y cómo empezar.
Cómo Ser Freelance en Argentina: Registro, Impuestos, Clientes y más
Ser freelance en Argentina es más sencillo que en otros países de Latinoamérica y por eso, Argentina es uno de los países con más profesionales freelancer. En 2022, el número de freelancers en Argentina aumentó un 31% en freelancermap. ¿Quieres ser freelancer en Argentina también pero no sabes por dónde empezar? Te ayudamos.
Cómo calcular el precio por tus servicios freelancer
Para los freelancer a veces es muy difícil determinar cuanto quieren o pueden cobrar. Además, el proceso de negociación con el cliente final puede ser muy complicado. En este artículo te damos algunos consejos para ayudarte a determinar el valor de tu trabajo y saber cuándo y cuánto deberías recibir por tus servicios.
Freelance en México: Guía 2024
En este artículo nos dedicamos a recopilar información útil y oportuna para que puedas comenzar o fortalecer tu perfil freelance. Discutiremos la situación actual del mercado, las mejores plataformas, los aspectos legales, ventajas y desventajas, perfiles más demandados, salarios y más!
Cómo recibir dinero de clientes extranjeros (más barato que PayPal)
Desde freelancermap apoyamos las relaciones de trabajo internacionales. A menudo clientes y freelancers no están basados en el mismo país y trabajan con diferentes divisas. Malas tasas de cambio y los altos cargos en las transferencias pueden reducir el dinero que realmente se recibe del cliente, y no es justo.
Como Manejar los Pagos Tardíos siendo Freelancer: Los Recordatorios de Pago
Es la pesadilla de todo freelancer: que te paguen tarde. En el mejor de los casos, ocuparte de eso te hace perder un tiempo muy valioso que podrías emplear en trabajar o en disfrutar de la vida. En el peor, los pagos tardíos hacen que seas incapaz de hacer frente a pagos esenciales como tu alquiler.
Los métodos de pago más populares entre los freelance: Ventajas y desventajas
Los freelancers trabajan con un objetivo en mente: "cobrar por los servicios entregados". Para poder hacerlo con éxito, tienen que elegir la opción correcta entre todos los métodos de pago disponibles. Pero, ¿cuál es la mejor opción para que te paguen como freelancer?
Cómo fijar las tarifas para los proyectos urgentes siendo freelancer?
Todos los profesionales freelance (y, en general, cualquiera que haya trabajado en alguna ocasión para ganarse la vida) se ha visto en la tesitura de tener que acabar una tarea con cierta urgencia. ¿Te sientes identificado?
Net 30: 3 razones por las que los freelancers deberían evitarlo
Ugh, Net 30. Puede ser la perdición en la carrera de un freelancer. Por alguna razón, se ha convertido en un término común para los pequeños negocios. Net 30 como término significa que el pago debe efectuarse 30 días después de enviar la factura a tus clientes. ¿Es viable para un freelancer?