Un lingüista computacional es un profesional que traduce las reglas de la lógica formal del lenguaje para que las máquinas puedan interpretarlas.
Este perfil es necesario en proyectos avanzados de Procesamiento del Lenguaje Natural y es clave para aplicaciones como el modelado estadístico del lenguaje, la creación de corpus, motores de búsqueda, asistentes operados por voz, entre otros.
¿Qué es la lingüística computacional?
La lingüística computacional es un campo que se encuentra en la intersección del aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural, la semántica computacional y el reconocimiento y la síntesis del habla.

Es una disciplina relativamente nueva con un ámbito de aplicaciones cada vez mayor.
En la práctica, la lingüística computacional abarca el diseño de interfaces de mando y control, el filtrado de contenidos, y las herramientas de traducción en línea, entre otros usos.
¿Buscas un freelancer experto en un lingüista computacional y natural language processing?
>> Expertos freelance disponibles
Funciones del lingüista computacional
Las responsabilidades del puesto varían de acuerdo al tipo de proyecto. Sin embargo, el lingüista computacional siempre colabora con otros informáticos especializados en las capacidades físicas de los dispositivos; por ejemplo, los que se ocupan de la entrada de los teclados o las pantallas táctiles de los teléfonos y las tabletas.


Una gran parte del trabajo de las interfaces soportadas por NLP se enfoca en la comprensión de las expresiones, incluyendo las diferencias de inflexión y entonación en la estructura de las frases y las palabras individuales.
Por eso los lingüistas computacionales desempeñan un papel en el desarrollo de programas y soluciones de inteligencia artificial que usan el lenguaje natural.
Tareas y responsabilidades
- Auditar y mejorar modelos lingüísticos
- Manejo profesional de repositorios, scripts, y librerías
- Integrar gramáticas vxml con gramáticas de reconocimiento de voz
- Desarrollo de procesos de tuning
- Manejo de tableros de seguimiento
- Entrenar soluciones de inteligencia artificial (chatbots, traductores automáticos, asistentes virtuales, etc)
Habilidades de un lingüista computacional
Un lingüista computacional debe tener las habilidades necesarias para gestionar proyectos multidisciplinarios con expertos de áreas muy distintas.


Independientemente de su rol, como experto o líder, este profesional requiere integrar conocimientos de inteligencia artificial, computación y lingüística en sus proyectos.
Para lograrlo, es indispensable colaborar con otros profesionales de forma eficaz.
Un lingüista computacional es alguien que estudia cómo se pueden utilizar los ordenadores en el ámbito lingüístico.
Normalmente, los lingüistas computacionales tienen conocimientos de inteligencia artificial o aprendizaje automático, estadística, visualización y teoría de la información.
Un buen conocimiento de la gramática inglesa es absolutamente fundamental, al igual que grandes conocimientos de matemáticas, informática, lingüística e inteligencia artificial.
Competencias del lingüista computacional
- Buenas prácticas de gestión de proyectos
- Trabajo colaborativo e interdisciplinar
- Programación en Python para análisis de textos
- Nociones de inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Dominio de lingüística aplicada, especialmente morfología, sintaxis y semántica computacionales
- Comprensión del funcionamiento de soluciones de lingüística computacional como traductores automáticos, asistentes operados por voz, chatbots, entre otros.
- Manejo de repositorios de recursos lingüísticos
- Manejo fluido del idioma sobre el que se desarrollen las aplicaciones del proyecto
¿Eres freelance y buscas nuevos retos?
> Trabajos freelance disponibles
Formación
Los lingüistas computacionales utilizan técnicas de muchos campos, por lo que no pueden ser especialistas en un solo ámbito.
Por ello, la mayoría combinan su formación en informática o ingeniería con un programa de Lingüística o Inteligencia Artificial.
También hay programas de posgrado específicos en lingüística computacional, pero aún no son muy comunes ni siguen estándares claros en las universidades de todo el mundo.
Además de la formación académica, aprender a codificar en Python es una buena idea porque es muy popular en este campo y se utiliza a menudo para los flujos de trabajo de procesamiento de texto.
Dado que el idioma inglés es el más demandado, un título de grado o de posgrado en Lingüística o Literatura inglesa son útiles para emprender una carrera como lingüista computacional.
A continuación, te mostramos algunos programas educativos interesantes en este tema:
- Curso Online de Lingüística Computacional – Universidad de Antioquía
- Especialización en Lingüística Computacional – Universidad Pompeu Fabra
- Certificación Profesional en Analíticas de Texto con Python – Universidad de Canterbury en EdX (Inglés)
Salario
Un lingüista computacional que inicia su carrera puede obtener un salario anual de 57.000 dólares aproximadamente en EE.UU., de acuerdo a las estadísticas del portal Glassdoor.
De media, estos profesionales ganan 91.000 dólares al año, mientras que los profesionales senior pueden tener salarios anuales de 148.000 dólares.
Los salarios van a depender de distintos factores como el nivel de experiencia, la empresa para la que se trabaja o el lugar de residencia.
¿Cuánto gana un experto en lingüística computacional?
Junior | $ 57.000 |
Medio | $ 91.000 |
Senior | $ 148.000 |
¿Cuánto cobra un lingüista computacional freelance?
Según los datos de freelancermap, los Ingeniero del conocimiento cobran de media:
La mayoría de freelancers en esta área cobran entre 33 y 106 $/hora.
Los Ingeniero del conocimiento trabajando a tiempo completo (8 horas/día) cobrarían:
Otros perfiles profesionales en IT:
- ¿Qué hace el científico de datos?
- ¿Qué hace un hacker ético?
- ¿Qué hace un Delegado de Protección de Datos (DPO)?
- ¿Qué hace un Data Steward?
- ¿Qué hace el modelador de datos?
¿Necesitas un profesional freelance en tu empresa?¡Crea tu cuenta en solo 2 minutos y empieza a conectar con los mejores talentos a nivel mundial!
¡Regístrate gratis!
Estos salarios donde?, o en qué país, es para una tarea..
gracias
Hola Viviana, los salarios indicados en la tabla se refieren a EEUU mientras que las tarifas freelance por hora son una media de las tarifas que los freelancers que trabajan en este campo suelen cobrar. Aquí no hay distinción de país, son datos internacionales.
¡Espero que esta información te resulte útil!