Satisfacción salarial de los freelancers: Análisis 2025

S

Con el notable crecimiento del trabajo freelance en los últimos años, la percepción de equidad y satisfacción con los ingresos ha cobrado una importancia creciente, aunque a menudo ha sido pasada por alto en el mercado hispano. Para abordar esta cuestión, en nuestra investigación freelance anual preguntamos a nuestros participantes: “¿Estás satisfecho con tu salario freelance?”.

En este artículo, compartimos los resultados de 2025, donde un 66% de los freelancers afirmaron estar satisfechos con sus ingresos.

¿Qué es la satisfacción salarial freelance y cómo influye en su carrera?

La satisfacción salarial freelance es un factor crucial que determina cómo los profesionales independientes valoran sus ingresos en relación con el esfuerzo y el tiempo invertidos en sus proyectos.

A diferencia de los empleados tradicionales, los freelancers deben gestionar sus propias tarifas, buscar clientes y lidiar con la incertidumbre de la fluctuación en sus ingresos. Esto puede influir considerablemente en su motivación, bienestar y, por supuesto, en su decisión de continuar en el trabajo freelance o pasar a un empleo tradicional.

La relación Entre satisfacción salarial y éxito profesional

La satisfacción con los ingresos que un freelancer percibe es uno de los factores más relevantes para su bienestar profesional y personal.

Cuando un freelancer siente que sus ingresos reflejan adecuadamente su esfuerzo y habilidades, es más probable que se sienta motivado para continuar desarrollándose en su carrera y buscar proyectos que le permitan avanzar.

Sin embargo, cuando la satisfacción salarial es baja, esto puede generar frustración, estrés y la sensación de que sus esfuerzos no son suficientemente valorados, lo que podría llevar a una disminución en la productividad o incluso a la decisión de dejar el freelancing.

¡Únete a nuestra red de freelancers!
Perfil gratuito y 0% de comisiones sobre los proyectos.


Diferencia entre satisfacción salarial y satisfacción laboral 

La satisfacción laboral es cómo un trabajador valora su trabajo en general, considerando factores como el ambiente, las tareas, y el equilibrio vida-trabajo. La satisfacción salarial es una parte de la satisfacción laboral, enfocada en la percepción de equidad en los ingresos.

Ambas están relacionadas: un salario justo puede aumentar la satisfacción laboral, pero no siempre garantiza que el trabajador esté completamente satisfecho con su trabajo en otros aspectos. Sin embargo, altos niveles de satisfacción laboral pueden compensar una menor satisfacción salarial, y viceversa.

Factores clave que afectan la satisfacción salarial de los freelancers

  • Percepción de equidad: Cómo el freelancer valora su paga en relación con el esfuerzo y el trabajo realizado. Si sienten que reciben lo justo, su satisfacción aumenta.
  • Experiencia y habilidades: Los freelancers con más experiencia y habilidades especializadas suelen negociar mejores tarifas freelance, lo que incrementa su satisfacción. Sin embargo, la competencia en el mercado freelance también puede hacer que algunos profesionales tengan que ajustar sus precios hacia abajo, afectando su percepción de estar siendo justamente remunerados.
  • Demanda en el sector: Si el área de trabajo del freelancer tiene alta demanda, es más probable que obtenga mejores ingresos, mejorando su percepción salarial. Aquellos en sectores más saturados o con menor demanda pueden enfrentar una competencia más feroz y menos oportunidades de ingresos atractivos.
  • Estabilidad del trabajo: La seguridad de contar con proyectos constantes afecta positivamente la satisfacción, ya que reduce la incertidumbre económica. La variabilidad de los ingresos es uno de los desafíos más grandes para los freelancers (39% de los freelancers de nuestro estudio). Para ganar seguridad, es interesante cobrar proyectos por adelantado (o una parte de ellos).
  • Comparación con empleos tradicionales: Si los ingresos freelance superan o son comparables a los de un trabajo tradicional, la satisfacción tiende a ser mayor.
  • Costo de vida: Los freelancers en áreas con un alto costo de vida necesitan mayores ingresos para sentirse satisfechos con su salario.
  • Expectativas personales: Las metas y expectativas individuales respecto a los ingresos también influyen; cuanto más alineados estén los ingresos con las expectativas, mayor será la satisfacción.

¿Quieres saber más sobre cómo mejorar tus tarifas?
¡Consulta nuestra guía completa para calcular el precio justo por tus servicios!

Satisfacción salarial freelance 2025: 66% de freelancers satisfechos

En 2025, el 66% de los freelancers están satisfechos con sus ingresos, según nuestra última encuesta. Aunque el nivel de satisfacción ha mostrado algunas fluctuaciones en los últimos años (lo veremos un poco más adelante), este 66% indica una ligera mejora respecto al 64% del año anterior.

Este dato refleja las percepciones de los freelancers sobre la equidad de sus tarifas y la compensación por su esfuerzo, lo que sigue siendo un tema central en la comunidad freelance.

Gráfico sobre la satisfacción salarial de los freelancers. Resultados estudio freelancer 2025

¿Y cuánto ingresan los freelancers?

Aún no tenemos acceso a los datos de 2025 en cuanto a ingresos, sin embargo, podemos analizar los datos del estudio en los que los freelancers nos indicaron sus ingresos del año previo para entender mejor el nivel de satisfacción.

En 2024, los ingresos mensuales medios de los freelancers fue de 7.498 € al mes. No hay que olvidar, que el 95% de los freelancers están basados en Europa y que los ingresos varían considerablemente entre todos los sectores, igual que la satisfacción.

Satisfacción Salarial Freelance por Sector en 2025

Es interesante también analizar la satisfacción salarial por sector, ya que estos datos nos dan una visión más clara de las áreas donde los freelancers se sienten mejor o peor remunerados. Esta información puede ser útil para aquellos que buscan mejorar sus tarifas y condiciones.

SectorSatisfacción Salarial 2025Satisfacción Salarial 2024
SAP82%77%
Infraestructura IT69%68%
Desarrollo y Tecnología67% 67%
Consultoría y Gerencia67%67%
Ingeniería65%65%
Marketing48% 43%
Diseño y Contenido37%🔻38%

El análisis muestra que los freelancers trabajando en sectores técnicos y de alta especialización (SAP, Infraestructura IT, Desarrollo, o Consultoría) están satisfechos con sus ingresos, con porcentajes de satisfacción que superan el 65%.

En cambio, los freelancers trabajando en sectores más creativos (Marketing, Diseño o Contenido) tienen niveles de satisfacción más bajos. Esto sugiere que estos sectores enfrentan problemas significativos en la compensación, indicando la necesidad de ajustar las expectativas salariales y mejorar las estructuras de pago en estas áreas para aumentar la satisfacción.

Gráfico sobre la satisfacción salarial de los freelancers por sectores

Evolución de la satisfacción salarial 2017-2025

Hemos venido realizando esta pregunta en nuestra investigación freelance desde 2017. A continuación compartimos los datos de años anteriores:

  • 2017: 67% de satisfacción salarial freelance
  • 2019: 68% de satisfacción salarial freelance
  • 2023: 62% de satisfacción salarial freelance
  • 2024: 64% de satisfacción salarial freelance
  • 2025: 66% de satisfacción salarial freelance

La evolución de la satisfacción salarial entre 2017 y 2025 muestra una ligera fluctuación en la percepción de los freelancers, pero parece estar estabilizándose.

Después de un incremento constante de 67% en 2017 a 68% en 2019, la satisfacción experimentó una caída en 2023, alcanzando un 62%. A pesar de este descenso, la satisfacción comenzó a recuperar terreno en 2024, con un aumento al 64%, y en 2025, alcanzando el 66%.

Estos datos indican una tendencia general de fluctuación en la satisfacción, con una recuperación reciente que sugiere una posible estabilización en las expectativas salariales y un ajuste en las condiciones del mercado freelance.

Es importante destacar que, aunque la satisfacción salarial ha mostrado mejoras recientes, sigue siendo un área de preocupación para muchos profesionales freelance, quienes enfrentan desafíos significativos en términos de estabilidad y previsibilidad en sus ingresos.

¿Cómo mejorar la satisfacción salarial freelance?

Para mejorar la satisfacción salarial freelance, los profesionales independientes pueden adoptar varias estrategias de forma activa. Lo importante es no ser conformista y actuar para buscar conseguir esa mejor remuneración y valoración personal.

#1 Mejorar las tarifas

Una parte clave para mejorar la satisfacción salarial de los freelancers es optimizar sus tarifas por hora. Para ello, es clave resivsar y ajustar las tarifas regularmente para mantenerse competitivo respecto a la demanda del mercado y el nivel de especialización.

¿Cuánto están cobrando los freelancers en los distintos sectores?

SectorTarifa promedio por hora 2025
Consultoría120 €
SAP113 €
Infraestructura IT98 €
Desarrollo y Tecnología92 €
Ingeniería91 €
Marketing84 €
Diseño y Contenido76 €

Con el paso de los meses y años, mejorarás en lo que haces. Puedes aprovechar esas habilidades para obtener un mejor sueldo y aumentar el precio de tus servicios freelance.

#2 Deja ir a clientes y di no

El ajuste de tarifas no solo tiene que hacerse con nuevos clientes. Si estás trabajando con el mismo cliente (y mismo presupuesto) desde hace años, es hora de que también le ajustes el precio. Si ahora estás fuera de prespuesto, será hora de decirle adiós. Estos clientes te están retrasando.

Aquí tienes algunos consejos para rescindir un contrato freelance y despedir un cliente profesionalmente.

Del mismo modo, cuando lleguen proyectos o clientes que no se ajusten a tus tarifas actuales, será mejor rechazar esos proyectos.

#3 Automatizar

Pensando en una semana de 40 horas de trabajo (la media de lo que trabajan nuestros freelancers), los freelancers invierten 5 horas semanales en tareas no facturables, como son la administración, la formación o la adquisición de clientes.

Si pensamos en todo el año, son 32,5 días. ¡Un mes «perdido»!

Gracias a la inteligencia artifical es posible automatizar algunos procesos lo que puede reducir las horas de trabajo no remunerado y las horas que los freelancers van a poder utilizar para trabajar para clientes.

Según nuestro estudio, el 77% de los freelancers ya utiliza herramientas de IA en el trabajo.

Resultado del estudio freelancer de freelancermap sobre el porcentaje de freelancers que utilizan herramientas de IA en el trabajo

#4 Diversifica y prueba

Intenta tener más de un cliente o proyecto. Quizás uno grande y un par de proyectos más pequeños para evitar depender de un solo ingreso.

Si sientes que no estás obteniendo lo suficiente de tu actual nicho de freelance, adquirir nuevas habilidades que sean relevantes con lo que haces puede llevarte a mejores clientes y otros retos, incluso en un nicho diferente.

#5 Observa, aprende y adapta

Trabajar de cerca con otros es clave cuando estás tratando de mejorar. Entender si estás haciendo algo mal que puede mejorarse es difícil si solo te limitas a ver tus procesos. Por eso, estudios como el nuestro, te permiten ver en que punto te encuentras en comparación a otros profesionales para que puedas adaptar lo que necesites.

Recuerda que la satisfacción salarial de los freelancers refleja una mejora general, sobre todo en sectores con alta demanda y muy especializados, como SAP o consultoría.

Si no estás contento con tus ingresos como freelancer, hay muchas cosas que deberías considerar para resolver este problema. Trabaja en ellos antes de tirar la toalla.

También te puede interesar:


¿Buscas proyectos como freelance? Inscríbete de forma gratuita y consigue proyectos sin pagar comisiones

 

Natalia Campana

Natalia Campana forma parte del equipo internacional de www.freelancermap.com. Enamorada de las nuevas tecnologías y la interculturalidad, tras reunir diferentes experiencias laborales trabajando en varios países como EE.UU, Reino Unido o Alemania, ahora centra sus esfuerzos en ayudar a freelancers a encontrar nuevos proyectos y clientes a nivel mundial.

Por Natalia Campana

Entradas recientes