Cobrar por adelantado: Ideas para pedir anticipo a tus clientes

C

En mi experiencia, pedir un pago por adelantado u anticipo es una de las comunicaciones más delicadas que podemos realizar como profesionales independientes. Sin embargo, si deseamos tener un negocio rentable y ahorrarnos dolores de cabeza, es necesario armarnos de valor con nuestra profesionalidad y compromiso, y pedirlo. Ya te explicaremos el porqué.

Es posible ofrecer servicios de alta calidad, brindar una experiencia excepcional al cliente y, al mismo tiempo, mantener nuestras finanzas en números verdes. Para tal fin, aprender a solicitar un pago por adelantado, es una habilidad crucial  para garantizar que tanto tú, como tus clientes, acaben satisfechos.

En este artículo recopilamos todo lo que necesitas saber sobre el pago por adelantado, incluyendo la diferencia entre el pago anticipado parcial y total, sus beneficios, frases para pedir anticipo y una plantilla de correo electrónico para facilitarte esta tarea.

Esperamos que este artículo sea de su utilidad.

¡Comencemos!

  1. ¿Qué es un pago por adelantado y por qué lo necesitas?
  2. Modalidades del pago anticipado: parcial y total
  3. ¿Cuáles son los beneficios de cobrar por adelantado?
  4. ¿Cómo solicitar pago adelantado a tus clientes?
  5. Plantilla de correo electrónico para solicitar un pago por adelantado
  6. Ejemplos de frases para pedir un anticipo

¡Únete a nuestra red de freelancers!
Perfil gratuito y 0% de comisiones sobre los proyectos.


¿Qué es un pago por adelantado y por qué lo necesitas?

Un pago por adelantado es un pago que se realiza por el cliente previamente antes de que un proyecto se complete. A veces el cliente pagará solo una parte o a veces la totalidad del proyecto.

Debe ser entendido como un depósito inicial que dará seguridad al freelancer para empezar a trabajar en el proyecto.

Al solicitar un pago por adelantado, evitas que los clientes no paguen o cambien de opinión sobre el proyecto cuando ya estás a mitad de camino. Además, recibir el pago por adelantado significa no tener que esperar semanas o incluso meses para recibir tu dinero.

Desde la perspectiva del cliente, esto significa que garantizas un espacio en tu agenda, compromiso y el cumplimiento de los plazos. Para el freelancer, implica mantener un flujo de efectivo saludable, reducir el riesgo de cancelaciones de último momento y asegurarse de recibir la debida compensación por su tiempo y esfuerzo.

¿Deberías pedir el pago por adelantado?

Solicitar el pago por adelantado puede ahorrarte tiempo y reducir el riesgo de cancelaciones de citas o proyectos. Te permite enfocarte en tu trabajo, sin preocuparte por si recibirás el pago o no. También demuestra confianza, profesionalismo  y aumenta la estabilidad financiera de tu negocio.

Modalidades del pago anticipado: anticipo parcial y anticipo total

Hay dos formas diferentes para gestionar el pago por adelantado: puede ser parcial o total. La diferencia entre ambos radica en la cantidad que cobras a los clientes antes de ofrecerles tus servicios:

Con el pago parcial, solicitas un porcentaje del costo total. En cambio, con el pago total, cobras a los clientes el monto completo.

El enfoque que elijas dependerá de tus circunstancias específicas, los estándares de la industria, tu trayectoria profesional, la duración del proyecto, el panorama competitivo, el alcance, la relación con el cliente, entre otros.

Por ejemplo, si los clientes tienen mala reputación por no pagar o por pagar con retraso, tiene sentido pedir el pago completo por adelantado. Por otro lado, si estás frente a un proyecto de larga duración y costoso, tiene más sentido un pago adelantado parcial.

El pago completo por adelantado tiene como beneficio ahorrarte a ti y a tus clientes el dinero que los bancos cobran por múltiples transacciones. Sin embargo, este enfoque requiere que los clientes confíen plenamente en ti, lo que puede no ser tan efectivo para servicios o proyectos más costosos.

¿Cuáles son los beneficios de cobrar por adelantado?

Flujo de caja y estabilidad financiera

Si tus servicios como profesional independiente son tu única actividad económica, mantener tu liquidez es vital. En ocasiones, si el cliente se retrasa solo unos días en el pago, puede desajustar muchos aspectos de tu negocio, y lo digo por experiencia. Al solicitar el pago por adelantado, obtienes la estabilidad financiera necesaria para planificar tus gastos, ingresos y beneficios de manera más detallada.

Reducción de riesgos

Al pedir un pago anticipado, tú y tus clientes básicamente comparten el riesgo. Si los clientes no pagan por adelantado, tú asumes todo el riesgo porque no sabes si cancelarán o no. Puedes dedicar tu tiempo, esfuerzo y recursos, solo para que ellos cambien de opinión. El pago por adelantado actúa como un seguro para garantizar que ambas partes cumplan con su parte del acuerdo.

Compromiso del cliente

Así como tú te comprometes a ofrecer servicios de alta calidad dentro de un plazo determinado, tus clientes también deben comprometerse a pagar por tu trabajo. El pago por adelantado demuestra el compromiso del cliente y te ayuda a filtrar aquellos que no están realmente interesados en trabajar contigo.

Reducción de ausencias en citas

El pago por adelantado es una herramienta eficaz para reducir la tasa de ausencias en citas programadas. Cuando los clientes han realizado un pago, ya sea completo o parcial, es más probable que cumplan con su compromiso y asistan a la cita.

Construcción de confianza

El anticipo es una excelente manera de construir confianza con tus clientes. Muestra prácticas comerciales transparentes y tu dedicación a sus necesidades. Cuando los clientes pagan por adelantado, esperan que brindes servicios de alta calidad y respetes el plazo o el horario reservado. Es una excelente forma de sellar el acuerdo para que todos sepan qué esperar.

¿Cómo solicitar pago adelantado a tus clientes?

Para sacar el mayor partido de tus servicios, debes comunicarte de manera clara y profesional con los clientes sobre tu política de pago por adelantado. Esto es especialmente importante si no deseas ahuyentarlos o generar desconfianza. Pasos para pedir un adelanto/anticipo:

  1. Definir términos y condiciones
  2. Proporcionar una poruesta y factura detalladas
  3. Redactar un correo eléctrónico (plantilla más abajo)
  4. Proporcionar instrucciones de pago
  5. Comunicar claramente siguientes pasos
  6. Trucos: Realiza una oferta irrechazable

1. Define los términos y condiciones

Antes de solicitar un pago por adelantado, asegúrate de tener claros los términos y condiciones. Estos deben incluir el costo total, el porcentaje del pago anticipado, los métodos de pago que aceptas, la política de cancelación, y sobre todo, una explicación detallada de los servicios que ejecutamos junto a sus plazos.

2. Proporciona una propuesta y/o factura detallada

Tu propuesta y factura deben incluir un alcance detallado del trabajo, entregables, el monto que se debe pagar por adelantado y, si es necesario, un cronograma dependiendo del alcance y duración del proyecto. Se recomienda utilizar una plantilla de factura que pueda personalizar para cada cliente. No olvides incluir la validez de la propuesta, la fecha de inicio y que el proyecto comenzará una vez que el pago por adelantado se refleje en tu cuenta.

3. Escribe un correo electrónico solicitando el pago por adelantado

La mayoría de las personas en el mundo de los negocios prefieren el correo electrónico como canal principal de comunicación. Por eso, es importante que domines la redacción de correos electrónicos solicitando el pago por adelantado. Más adelante en este artículo, te proporcionaremos una plantilla gratuita que puedes utilizar.

4. Proporciona instrucciones de pago

Es importante resaltar cuál es tu método de pago preferido, pero también es aconsejable ofrecer alternativas para adaptarte a las preferencias de tus clientes. Si te resulta viable aceptar pagos en varias cuotas, considera incluir esta opción para facilitar el proceso y reducir posibles objeciones. Esto no solo muestra flexibilidad, sino que también puede mejorar la relación con el cliente.

5. Comunica claramente los próximos pasos

Para garantizar una experiencia satisfactoria para el cliente, la transparencia y la claridad en la comunicación son esenciales. Después de recibir el pago por adelantado, explica detalladamente cuáles serán los siguientes pasos. Esto puede incluir la confirmación de la recepción del pago, la programación de reuniones, o el inicio formal del proyecto. De esta manera, generamos confianza y mantendrás al cliente informado sobre el progreso del servicio.

6. Realiza una oferta que no puedan rechazar

Decide cuánto te gustaría cobrar por proyecto, por hora/día, o palabra y escribe la propuesta al cliente después. A la cantidad resultante, súmale entre un 10 y un 25% siempre que sea apropiado y razonable.

Durante la negociación con el cliente, preséntale el proyecto de acuerdo a cantidad más alta que has calculado, pero ofrece un descuento del 10 – 25% si realizan el pago por adelantado.

Si no tienes la suficiente confianza para realizarle este tipo de propuesta, hazlo poco a poco. Empieza por ofrecer un descuento similar si hace frente al pago 50% por adelantado.

Ideas y trucos para que los clientes paguen por adelantado

Plantilla de correo electrónico para solicitar un pago por adelantado

El correo electrónico es un gran canal para comunicarse con los clientes, enviar tus términos de pago por adelantado y solicitar el pago de manera cortés. Tu correo electrónico debe comenzar siempre con un agradecimiento, expresando tu gratitud al cliente por su confianza y asegurando que el proyecto o cita se desarrollará sin problemas.

También debes resaltar los beneficios de este tipo de pago, como la programación prioritaria, la plena dedicación al proyecto, la entrega rápida y la garantía de asegurar su lugar en tu agenda.

Plantilla de correo electronico para pedir anticipo o pago por adelantado a tus clientes

Plantilla de correo electrónico para pago por adelantado

Asunto: Solicitud de Pago por Adelantado – [Nombre del Proyecto/Servicio]

Estimado/a [Nombre del Cliente],

Me dirijo a usted para discutir los arreglos de pago para el [proyecto/servicio] que proporcionaremos. Agradezco sinceramente la oportunidad de trabajar con usted en este proyecto y estoy seguro de que podemos lograr excelentes resultados.

A medida que avanzamos, le solicito amablemente un pago por adelantado para iniciar el proyecto/servicio. Este pago nos ayudará a asegurar los recursos necesarios y a asignar el tiempo requerido para garantizar una entrega fluida y puntual.

Para proporcionarle un desglose detallado de los detalles del pago, he adjuntado una propuesta/factura que describe el alcance del trabajo, los entregables y los costos asociados. El monto total a pagar por adelantado es [monto].

Al realizar el pago por adelantado, disfrutará de varios beneficios, entre ellos:

  • Programación prioritaria: Daremos prioridad a su proyecto/servicio, asegurándonos de que reciba la atención y los recursos necesarios para obtener el mejor resultado posible.
  • Entrega más rápida: Con el pago por adelantado, podemos acelerar el proceso y completar el proyecto/servicio dentro del plazo acordado.
  • Disponibilidad garantizada: Al asegurar su lugar en nuestra agenda a través del pago por adelantado, puede estar seguro de que estamos completamente comprometidos a entregar su proyecto/servicio de manera oportuna.

Entendemos que los pagos por adelantado pueden generar algunas inquietudes, y estamos aquí para abordar cualquier pregunta o duda que pueda tener. Si prefiere opciones de pago alternativas o tiene requisitos específicos relacionados con el pago, por favor háganoslo saber y estaremos encantados de acomodarlos si es posible.

Para proceder con el pago, siga las instrucciones proporcionadas en la propuesta/factura adjunta. Una vez que recibamos el pago, confirmaremos la transacción y procederemos a iniciar el proyecto/servicio.

Quiero asegurarle que estamos comprometidos a entregar resultados excepcionales y a brindarle una experiencia sin problemas durante todo el proyecto/servicio. Si tiene alguna otra pregunta o necesita información adicional, no dude en ponerse en contacto conmigo directamente.

Gracias por su atención a este asunto, y espero con interés su respuesta positiva. Estamos emocionados de comenzar a trabajar en su [proyecto/servicio] y de entregar resultados sobresalientes.

Cordialmente,

[Tu Nombre] [Tu Cargo/Título] [Nombre de la Empresa] [Información de Contacto]

Ejemplos de frases para pedir un anticipo

Aquí tienes algunos ejemplos de frases de pago por adelantado que puedes utilizar:

  • «Para asegurar la disponibilidad y priorizar su proyecto, requerimos un pago adelantado que garantice el inicio del trabajo en los plazos acordados.»
  • «Solicitamos un anticipo del [porcentaje] para cubrir los costos iniciales y asegurar un proceso fluido y eficiente desde el primer día.»
  • «El pago adelantado nos permite reservar los recursos necesarios para ofrecerle un servicio de la más alta calidad y cumplir con los tiempos estipulados.»
  • «Para comenzar su proyecto de inmediato, agradecemos que se efectúe un anticipo, lo cual nos permitirá enfocarnos completamente en cumplir sus expectativas.»
  • «Solicitamos un pago adelantado como parte de nuestro compromiso de brindar transparencia y dedicación total a su proyecto.»

Poniendo en práctica éstos consejos, sentirás una tranquilidad que no hubieses podido imaginar antes. Cambiar la forma en la que gestionas los aspectos financieros de cara a tu profesión, puede ser motivador y gratificante igual que beneficioso, en términos económicos.

¿A qué esperas para poner en práctica una (o todas) estas estrategias con tu próximo cliente?

Si conoces más trucos e ideas para conseguir que los clientes paguen por adelantado, ¡no te olvides de compartirlos con nosotros en los comentarios!

¿Buscas proyectos como freelance? Inscríbete de forma gratuita y consigue proyectos sin pagar comisiones

Looking to hire a skilled freelancer?
Create your account in just 2 minutes and start connecting with top talent worldwide!

Sign up for free
Sara Nistal

Sara Nistal tiene dos idiomas nativos: español y catalán. Lleva más de 4 años trabajando con SAP pero su pasión por la traducción le lleva a compaginar este trabajo con el de traductora freelancer. Su experiencia en SAP y como freelancer son la mezcla perfecta para encargarse de las traducciones en español en freelancermap.com

Por Sara Nistal

Entradas recientes