En un mundo donde la conectividad es esencial para las operaciones diarias de empresas y organizaciones, el Ingeniero NOC (Network Operations Center) desempeña un rol crítico. Este profesional es responsable de garantizar que las redes y sistemas funcionen de manera ininterrumpida, supervisando infraestructuras complejas, resolviendo incidentes técnicos y previniendo fallos que podrían impactar operaciones clave. Si estás considerando esta carrera o necesitas contratar a uno, entender su rol, habilidades y el mercado laboral es clave para tomar decisiones informadas.

Mercado laboral actual
El mercado laboral para los ingenieros de redes y operaciones (NOC) en España ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Según un informe de Randstad Research, el empleo de ingenieros en España aumentó un 13,7% interanual, superando los 400.000 profesionales en 2024. Este incremento se ha visto impulsado principalmente por la demanda en sectores como la ingeniería eléctrica, electrónica y de telecomunicaciones, áreas estrechamente relacionadas con las funciones de un ingeniero NOC. Además, se observa una tendencia hacia la contratación indefinida, representando el 92% de los contratos en este sector, lo que refleja una creciente estabilidad laboral para estos profesionales.
Funciones


En el día a día, un Ingeniero NOC asegura que las redes empresariales funcionen de manera eficiente y sin interrupciones. Este rol implica una vigilancia constante para identificar fallos en el rendimiento de la red, interrupciones del servicio o vulnerabilidades de seguridad, y resolverlos antes de que puedan impactar negativamente en las operaciones de la empresa o en la experiencia de los usuarios finales. También configuran y gestionan equipos de red fundamentales, como routers y firewalls, para garantizar una conectividad robusta. Las escalaciones técnicas y la generación de informes permiten mejorar la infraestructura y la comunicación con otros equipos. Además, su responsabilidad incluye implementar medidas de seguridad y garantizar la recuperación de datos en caso de fallos, protegiendo la continuidad operativa y minimizando riesgos.
Las funciones específicas pueden variar según la experiencia y el entorno laboral. Por ejemplo, un ingeniero NOC junior se centra en tareas operativas como el monitoreo y la resolución de incidencias comunes bajo supervisión directa. En cambio, un profesional más experimentado en una empresa grande asume responsabilidades estratégicas, como diseñar planes de recuperación ante desastres, gestionar proyectos de actualización de infraestructura o liderar equipos en la implementación de nuevas tecnologías.
¿Cuáles son las habilidades de un ingeniero NOC?


La habilidad más importante para convertirse en un ingeniero NOC es el dominio de conocimientos en arquitectura, diseño y configuración de redes. También es crucial tener experiencia con herramientas de monitoreo de redes.
Un ingeniero NOC debe ser un experto en resolución de problemas técnicos y tener conocimiento de los modelos de incidencias y herramientas de diagnóstico. También debe tener experiencia en Cisco IOS, gestión de redes y monitoreo, así como también en la gestión y soporte de infraestructura de redes.
Expertos en esta área normalmente manejan herramientas comunes como los productos Microsoft y servicios de Internet. Por otro lado, también dominan aplicaciones especializadas de seguridad de la información, arquitectura de datos y sistemas operativos.
El trabajo en un NOC requiere alternar capacidades de trabajo en equipo y de liderazgo. Debido a la naturaleza del trabajo y su importancia, un ingeniero NOC exitoso sabe trabajar bajo presión.
Además, tiene una buena comunicación tanto oral como escrita. Pero, sin duda, una de sus competencias más visibles es su pensamiento analítico.
Conocimientos y competencias necesarias para ser un ingeniero NOC:
- Conocimiento avanzado de arquitectura y diseño de redes
- Experiencia con herramientas de monitoreo como Auvik
- Alta capacidad para resolver problemas técnicos
- Conocimientos de modelos de incidencias y herramientas de diagńostico
- Amplia experiencia en Cisco IOS, gestión y monitoreo de redes
- Automatización de procesos y flujos de trabajo
- Comprensión de principios de computación en la nube
- Conocimientos de virtualización y mantenimiento (VMWare, KVM, Xen, Hyper-V)
- Gestión de centro de datos y administración de base de datos
- Comprensión sólida de conceptos de redes como DNS, DHCP, NTP, TCP/IP, FTP y Firewalls, entre otros
- Experiencia en gestión y soporte de infraestructura de redes
- Conocimientos de Sysadmin y Linux
- Experiencia en scripting puede ser valioso para algunas vacantes (Batch, Powershell)
- Conocimiento de topología, cableado y clasificación de redes
- Capacidad para atender incidencias de hardware y software
- Nociones básicas de seguridad de la información y tecnologías de servidores Windows
- Trabajo bajo presión
- Buena comunicación
- Pensamiento analítico
Formación de un ingeniero NOC
1. Formación académica
Aunque no siempre es un requisito indispensable, la formación académica proporciona una base sólida para una carrera como Ingeniero NOC. Las opciones más comunes incluyen:
- Grado en Ingeniería Informática, Redes o Telecomunicaciones: Este camino proporciona conocimientos teóricos y prácticos sobre redes, sistemas operativos, protocolos de comunicación, y ciberseguridad.
- Grado en Ciencias de la Computación o Sistemas de Información: Se enfoca en programación, bases de datos y sistemas distribuidos, habilidades complementarias para entender las operaciones de una red compleja.
- Formación técnica o ciclos formativos: En muchos países, los ciclos formativos de grado superior en administración de sistemas informáticos y redes son una alternativa práctica y enfocada al ámbito profesional.
2. Certificaciones relevantes
En el ámbito de las redes y las operaciones, las certificaciones ayudan a demostrar competencias específicas. Las más reconocidas incluyen:
- Cisco Certified Network Associate (CCNA): Esta certificación de Cisco valida habilidades esenciales en redes, como configuración de routers y switches, gestión de redes, y solución de problemas.
- CompTIA Network+: Ideal para principiantes, cubre fundamentos de redes, protocolos, y tecnologías de conectividad.
- Cisco Certified Network Professional (CCNP): Diseñada para profesionales con experiencia, esta certificación profundiza en temas avanzados como enrutamiento, conmutación, y diseño de redes.
- Juniper Networks Certified Associate (JNCIA-Junos): Útil para quienes trabajan con equipos de Juniper, una alternativa común en grandes centros de datos.
- Microsoft Certified: Azure Network Engineer Associat: Relevante para entornos que combinan redes tradicionales con infraestructura en la nube.
Salario del ingeniero NOC
El puesto de Ingeniero NOC es cada vez más demandado debido a la digitalización y al crecimiento de las redes. Los salarios varían según la región y la experiencia:
- España: Entre 25.000 € y 45.000 € anuales, llegando a 50.000 € para roles senior con certificaciones avanzadas.
- Latinoamérica: En países como México y Colombia, los sueldos oscilan entre 15.000 y 30.000 USD anuales, con variaciones según la economía local.
- Estados Unidos y Europa: Salarios altos, entre 70.000 y 120.000 USD o 50.000 y 80.000 €.
Factores como la experiencia, las certificaciones (CCNA, CCNP, etc.) y la localización influyen directamente en la remuneración.
Las perspectivas son prometedoras gracias a tendencias como el despliegue de 5G, el auge de la nube y la automatización de redes. Además, el trabajo remoto y freelance está ganando popularidad en este campo, ampliando las oportunidades laborales.
¿Cuánto gana un ingeniero NOC freelance?
Según los datos de freelancermap, los Ingeniero NOC cobran de media:
La mayoría de freelancers en esta área cobran entre 33 y 106 $/hora.
Los Ingeniero NOC trabajando a tiempo completo (8 horas/día) cobrarían:
Empresas que buscan el perfil de Ingeniero NOC
¿Que tipo de organizaciones tienen alta demanda de este perfil en la actualidad? Principalmente, aquellas que necesitan garantizar la conectividad y disponibilidad de sus sistemas en tiempo real. Esto incluye empresas de telecomunicaciones que supervisan redes masivas de clientes, proveedores de servicios en la nube que aseguran el funcionamiento de plataformas como AWS o Azure, y centros de datos que gestionan grandes volúmenes de información. También están en esta lista organizaciones financieras y de banca, que requieren estabilidad en sus sistemas para procesar transacciones seguras, y sectores como energía o transporte, donde una interrupción podría tener consecuencias críticas.
1. Empresas de telecomunicaciones
Operadoras como Movistar, Vodafone y Orange requieren Ingenieros NOC para supervisar y mantener sus redes de telecomunicaciones, garantizar la conectividad de usuarios y resolver incidencias en tiempo real.
2. Proveedores de servicios en la nube y centros de datos
Compañías como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud necesitan Ingenieros NOC para gestionar la infraestructura en la nube, monitorizar redes y asegurar la disponibilidad de los servicios.
3. Empresas de ciberseguridad
Organizaciones como Palo Alto Networks o Fortinet contratan Ingenieros NOC para supervisar actividades sospechosas en redes y prevenir posibles ciberataques.
4. Startups tecnológicas y empresas de software
Las startups y compañías SaaS (Software as a Service) requieren este perfil para garantizar la estabilidad de sus plataformas y la experiencia de los usuarios.
5. Organizaciones financieras y de banca
Entidades como BBVA, Santander o fintechs necesitan Ingenieros NOC para monitorizar sus redes internas, garantizar transacciones seguras y evitar interrupciones en los servicios digitales.
6. Empresas con infraestructuras críticas
Sectores como energía, transporte y logística, por ejemplo, Red Eléctrica de España o AENA, requieren especialistas NOC para garantizar el funcionamiento continuo de sus sistemas.
En general, cualquier empresa que dependa de redes de alta disponibilidad y operaciones en tiempo real es un potencial empleador para Ingenieros NOC, haciendo de este perfil un recurso clave en múltiples sectores.
¿Cómo contratar un perfil cualificado de Ingeniero NOC?
Contratar a un Ingeniero NOC cualificado requiere un enfoque estructurado para garantizar que el candidato cuente con las habilidades técnicas y la experiencia necesarias para mantener redes y sistemas críticos en óptimo funcionamiento. Aquí tienes pasos prácticos y consejos útiles:
1. Define tus necesidades específicas
Antes de buscar candidatos, identifica claramente las responsabilidades del puesto:
- ¿Requieres supervisión de redes locales, globales o basadas en la nube?
- ¿Necesitas experiencia en herramientas específicas como Nagios, SolarWinds o Cisco?
- ¿Es esencial que el candidato tenga disponibilidad para turnos 24/7?
Estas definiciones guiarán el perfil ideal para tu empresa.
2. Busca en plataformas especializadas
Utiliza sitios confiables como freelancermap, donde puedes acceder a perfiles freelance cualificados, o plataformas como LinkedIn y Glassdoor para roles permanentes. Freelancermap destaca al ofrecer acceso directo a expertos en TI con experiencia demostrable en proyectos previos.
3. Evalúa habilidades técnicas y prácticas
Más allá de un buen currículum, asegúrate de evaluar habilidades prácticas.
- Entrevistas técnicas: Realiza preguntas sobre configuración de redes, resolución de problemas y herramientas de monitorización.
- Pruebas prácticas: Diseña un caso realista, como diagnosticar un problema de red o responder a una alerta de monitorización.
4. Verifica certificaciones y experiencia
Certificaciones como CCNA, CCNP, JNCIA-Junos o especializaciones en herramientas de monitorización son excelentes indicadores de competencia. Además, revisa proyectos previos o roles anteriores relacionados con redes complejas o infraestructuras críticas.
5. Busca habilidades blandas clave
Un buen Ingeniero NOC no solo es técnico, sino también comunicativo y proactivo. Debe saber explicar problemas técnicos a equipos no técnicos y trabajar bajo presión en situaciones de alta criticidad.
6. Considera contratar freelance o por proyecto
Si necesitas flexibilidad o expertos para tareas específicas, contratar freelance puede ser una gran solución. En freelancermap, puedes encontrar profesionales con experiencia comprobada y disponibilidad inmediata para proyectos a corto o largo plazo.
¿Dónde contratar un Ingeniero NOC?
Existen varias plataformas y métodos efectivos para contratar Ingenieros NOC cualificados, tanto para roles permanentes como freelance:
- freelancermap: Ideal para contratar expertos freelance en TI con experiencia en redes, sistemas y monitorización. Ofrece acceso a una base de datos de profesionales verificados y la flexibilidad de contratar por proyecto o largo plazo. Además, puedes filtrar por ubicación, experiencia, certificaciones, tecnologías específicas y disponibilidad, lo que te permite encontrar al candidato perfecto según tus necesidades.
Consulta aquí nuestra selección de Ingenieros NOC:
- LinkedIn: Para contratar profesionales de forma permanente, LinkedIn es una excelente opción. Puedes filtrar candidatos según experiencia, certificaciones y recomendaciones.
- Portales de empleo especializados: Sitios como Indeed, Glassdoor u Upwork ofrecen oportunidades para encontrar Ingenieros NOC con una búsqueda detallada de habilidades técnicas y certificaciones.
- Agencias de reclutamiento IT: Si prefieres externalizar el proceso, agencias especializadas en perfiles tecnológicos pueden ayudarte a encontrar candidatos con las cualificaciones exactas que buscas.
- Redes profesionales y eventos del sector: Participar en conferencias, meetups y foros especializados en redes y telecomunicaciones puede ser una buena forma de conocer a candidatos potenciales con la experiencia necesaria.
Cada opción tiene sus ventajas, dependiendo de si buscas flexibilidad, rapidez o una relación a largo plazo.
Consejos para ingenieros NOC freelance
¡Únete a nuestra red de freelancers!
Perfil gratuito y 0% de comisiones sobre los proyectos.
Si eres un Ingeniero NOC freelance o estás considerando convertirte en uno, aquí tienes algunos consejos clave para destacarte en el mercado y asegurar una colaboración exitosa con las empresas que te contraten:
1. Certificaciones y habilidades actualizadas
Mantente al día con las últimas certificaciones y tecnologías en redes. Certificaciones como CCNA, CCNP, Juniper JNCIA, o experiencia con herramientas de monitorización como SolarWinds o Nagios son muy valoradas. Asegúrate de mostrar en tu perfil todas tus habilidades y especializaciones para atraer a empresas que busquen tu perfil específico.
2. Establece una tarifa competitiva y transparente
Como freelancer, debes ser claro sobre tus tarifas y el valor que aportas. Investiga el mercado para determinar una tarifa competitiva, pero también asegúrate de que refleja tu experiencia y las demandas del cliente. Sé transparente con el cliente desde el inicio sobre tu tarifa por hora o proyecto.
3. Comunicación constante
La comunicación es clave. Menciona desde el inicio tu proactividad a la hora de proporcionar actualizaciones sobre el progreso del trabajo, resolver dudas o explicar problemas técnicos de forma comprensible. Esto genera confianza y asegura que ambos estén alineados con los objetivos del proyecto.
4. Utiliza plataformas especializadas
Apóyate en plataformas como freelancermap para acceder a proyectos de calidad y a clientes que entienden el valor de un Ingeniero NOC cualificado. Además, estas plataformas suelen ofrecer protecciones tanto para freelancers como para empresas, lo que facilita la gestión de contratos y pagos.
5. Gestión del tiempo y flexibilidad
La gestión del tiempo es crucial para los freelancers, especialmente si trabajas en proyectos con diferentes plazos. Utiliza herramientas de planificación como Trello, Asana o Jira para organizar tareas y garantizar que cumples con los tiempos establecidos. La flexibilidad es una ventaja de ser freelance, pero también requiere disciplina para ser productivo.
6. Crea una cartera de proyectos
Muestra ejemplos concretos de tu trabajo anterior en tu perfil. Ya sea configuraciones de redes, casos de resolución de problemas o proyectos específicos, tener un portafolio te ayudará a destacarte y demostrar tu experiencia.
7. Establece relaciones a largo plazo
El objetivo como freelancer no es solo conseguir trabajos puntuales, sino también establecer relaciones a largo plazo con clientes. Sé profesional, cumple con tus compromisos y ofrece soluciones que añadan valor. Esto puede llevar a proyectos recurrentes y referencias de otros clientes.
Siguiendo estos consejos, los Ingenieros NOC freelance pueden construir una reputación
Otros perfiles profesionales en IT
- ¿Qué hace un gerente de infraestructura?
- ¿Qué hace un ingeniero SRE?
- ¿Qué hace un administrador de bases de datos?
- ¿Qué hace un ingeniero de telecomunicaciones?
- ¿Qué hace un arquitecto de software?
» Más perfiles en redes y arquitectura IT
¿Necesitas un profesional freelance en tu empresa?¡Crea tu cuenta en solo 2 minutos y empieza a conectar con los mejores talentos a nivel mundial!
¡Regístrate gratis!
Hola Yker!
Cuáles cursos o certificaciones recomiendas para un manager de un NOC enfocado a monitoreo de alarmas y plataformas de la red y gestión de incidentes.
Gracias de antemano.
Hola KJ,
puedes buscar cursos y certificaciones de herramientas que podrías utilizar. Por ejemplo, para monitoreo de redes: Network Performance Monitor (NPM) de SolarWinds
SolarWind ofrece una academia: https://support.solarwinds.com/solarwinds-academy
También puedes intentar encontrar algo por Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=K5-zXIwBH1U