¿Qué hace un Ingeniero Informático?

¿

Los ingenieros informáticos, expertos en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas y aplicaciones informáticas, son los arquitectos detrás de la infraestructura tecnológica que impulsa el mundo moderno. 

Desde la programación de software hasta la seguridad cibernética, su dominio abarca una amplia gama de disciplinas que se entrelazan para dar forma a nuestro digitalizado mundo.

Con una demanda creciente en todos los sectores, desde la industria hasta la investigación, el ingeniero informático se destaca como un pilar clave en la innovación y la evolución tecnológica. 

Diapositiva con cuatro recuadros donde se resumen las funciones, formación, habilidades y salario de un ingeniero informático - freelancermap
Ingeniero Informático – Resumen Profesional

Situación actual del mercado laboral 

El mercado laboral para ingenieros informáticos es robusto y está en constante expansión. La demanda de profesionales en este campo es alta debido a la creciente dependencia de la tecnología en todos los aspectos de la vida y los negocios.

Empresas y organizaciones de todos los sectores, desde tecnología hasta finanzas, salud, educación y entretenimiento, buscan activamente talento en ingeniería informática para desarrollar y mantener sus sistemas y aplicaciones.

Las áreas de especialización como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la ciberseguridad y la computación en la nube están experimentando una demanda especialmente alta. Además, la flexibilidad del trabajo remoto ha ampliado las oportunidades laborales, permitiendo a los ingenieros informáticos trabajar para empresas de todo el mundo, desde cualquier parte.

Según datos recientes del Bureau of Labor Statistics en Estados Unidos, se proyecta que el empleo de ingenieros informáticos crecerá un 13% entre 2020 y 2030, mucho más rápido que el promedio de todas las ocupaciones.

Además, la competencia entre empresas por reclutar talento en ingeniería informática es feroz. Grandes empresas tecnológicas como Google, Amazon y Microsoft, así como startups emergentes y empresas de sectores tradicionales, están compitiendo por atraer a los mejores ingenieros informáticos con salarios competitivos, beneficios atractivos y oportunidades de crecimiento profesional.

Campos de especialización y salidas laborales

La ingeniería informática abarca una amplia gama de campos especializados que reflejan la diversidad y complejidad de la tecnología moderna. Desde el diseño de procesadores hasta la criptografía y la protección de la información, cada área ofrece oportunidades y desafíos únicos para los profesionales en este campo. A continuación, se presentan algunos de los campos de especialización más destacados en ingeniería informática y sus aplicaciones en el mundo actual.

Diseño de procesadores

Los ingenieros informáticos especializados en diseño de procesadores se centran en el desarrollo y optimización de la arquitectura de los procesadores, incluyendo microprocesadores, microcontroladores y unidades de procesamiento gráfico (GPU). Trabajan en la mejora del rendimiento, la eficiencia energética y la escalabilidad de estos componentes clave en sistemas informáticos.

Codificación, criptografía y protección de la información

Esta área se enfoca en la creación de algoritmos y protocolos para garantizar la seguridad y la privacidad de la información en sistemas informáticos. Los ingenieros informáticos en este campo desarrollan técnicas de codificación, cifrado y autenticación para proteger datos confidenciales frente a amenazas como el acceso no autorizado y el robo de información.

Comunicaciones y redes inalámbricas

Los ingenieros informáticos especializados en este campo diseñan, implementan y optimizan redes de comunicaciones, tanto cableadas como inalámbricas. Trabajan en el desarrollo de protocolos de comunicación, tecnologías de transmisión de datos y sistemas de redes para garantizar una conectividad eficiente y confiable en entornos locales y globales.

Compiladores y sistemas operativos

Esta área se centra en el desarrollo de compiladores, que traducen el código fuente de los programas a instrucciones ejecutables por el hardware, y sistemas operativos, que gestionan los recursos del sistema y proporcionan una interfaz entre el hardware y el software. Los ingenieros informáticos en este campo trabajan en la mejora del rendimiento, la fiabilidad y la seguridad de los compiladores y sistemas operativos

Ciencia e ingeniería computacional

Esta área utiliza técnicas computacionales para resolver problemas en campos científicos e ingenieriles, como la simulación de fenómenos físicos, el análisis de datos experimentales y la optimización de procesos industriales. Los ingenieros informáticos en este campo desarrollan algoritmos y herramientas de software para modelar y simular sistemas complejos, acelerando el avance científico y tecnológico en diversas disciplinas.

Redes de computadoras, computación móvil y sistemas distribuidos

Este campo se ocupa del diseño, implementación y gestión de redes de computadoras, sistemas de comunicación móvil y sistemas distribuidos. Los ingenieros informáticos en este ámbito desarrollan protocolos de comunicación, servicios de red y aplicaciones distribuidas para facilitar la conectividad y la colaboración entre dispositivos y usuarios en entornos heterogéneos y dinámicos.

Sistemas de computadoras: arquitectura, procesamiento paralelo y confiabilidad

Los ingenieros en este campo se centran en el diseño y la optimización de sistemas informáticos completos, incluida la arquitectura de hardware, el procesamiento paralelo para mejorar el rendimiento y la fiabilidad del sistema para garantizar su funcionamiento continuo incluso en condiciones adversas.

Visión por computadora y robótica

Este campo implica el desarrollo de algoritmos y sistemas para permitir que las computadoras vean, interpreten y comprendan el mundo visual. Los ingenieros informáticos aquí trabajan en aplicaciones como reconocimiento de patrones, seguimiento de objetos, navegación autónoma y manipulación de robots.

Sistemas empotrados

Los sistemas empotrados son sistemas informáticos diseñados para realizar funciones específicas dentro de dispositivos y equipos más grandes. Los ingenieros en este campo desarrollan hardware y software integrados para controlar y monitorear dispositivos como automóviles, electrodomésticos, dispositivos médicos y sistemas de control industrial.

Circuitos integrados, diseño VLSI, pruebas y CAD

Este campo se enfoca en el diseño y la fabricación de circuitos integrados y sistemas microelectrónicos. Los ingenieros informáticos aquí trabajan en el diseño de circuitos VLSI (Very Large Scale Integration), herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) para la creación de circuitos integrados y técnicas de prueba para garantizar la calidad y confiabilidad del producto final.

Procesamiento de señales, imágenes y voz

Este campo implica el desarrollo de algoritmos y sistemas para procesar señales analógicas y digitales, como imágenes, video y audio. Los ingenieros en este ámbito trabajan en aplicaciones como compresión de datos, reconocimiento de patrones, procesamiento de imágenes médicas y sistemas de reconocimiento de voz.

Computación cuántica

La computación cuántica es un campo emergente que utiliza principios de la mecánica cuántica para realizar cálculos y procesamiento de información. Los ingenieros informáticos aquí trabajan en el diseño y la implementación de algoritmos y sistemas cuánticos para resolver problemas complejos en áreas como criptografía, optimización y simulación molecular.

EspecializaciónFormación ExperienciaDemanda 2023-2024Salario medio 
Desarrollo de SoftwarePregrado2 años+25%88-133k $/año
HardwarePregrado3 años+5%99-174k $/año
Administración de RedesMáster 3 años+7%114-182k $/año
Arquitectura de DatosMáster5 años+10%96-160k $/año
Criptografía y CiberseguridadMáster2 años+15%100-183k $/año
Principales especializaciones de ingeniero informático

Funciones

Diapositiva donde se resumen en lista las funciones de un ingeniero informático
Ingeniero Informático – Funciones

Los ingenieros informáticos investigan, diseñan, desarrollan y prueban sistemas informáticos. Algunos ingenieros se especializan en ingeniería de hardware y otros en software, siendo estas dos las ramas principales. Al crear y mejorar dispositivos y programas, estos profesionales de la tecnología ayudan a mantener el mundo funcionando de manera más segura, inteligente y rápida.

Los ingenieros informáticos trabajan en muchas industrias, incluyendo atención médica, robótica, ciberseguridad e inteligencia artificial, por mencionar algunas. En su trabajo diario, pueden crear herramientas de seguridad de la información, diseñar nuevas redes electrónicas, desarrollar procesadores más rápidos o construir dispositivos biomédicos.

Las empresas y agencias gubernamentales necesitan más ingenieros informáticos a medida que el mundo se vuelve dependiente de la tecnología, poniendo presión en la infraestructura existente y las capacidades de las bases de datos. Además de saber cómo construir un programa o dispositivo, ciertas habilidades clave pueden influir en el éxito de un ingeniero.

Dado la diversidad de ramas de la ingeniería informática es difícil hacer una lista con todas las funciones de un ingeniero informático, ya que estas variarán de acuerdo a su especialización. Sin embargo, hay algunas tareas comunes en la mayoría:

  • Desarrollo de software.
  • Resolución de problemas técnicos.
  • Seguridad informática.
  • Administración de bases de datos.
  • Diseño de redes.
  • Investigación y desarrollo.
  • Gestión de proyectos.
  • Soporte técnico.
  • Automatización de procesos.
  • Análisis de datos.

Además, es esencial que los ingenieros informáticos estén al tanto de las tecnologías emergentes, colaboren en equipos multidisciplinarios, consideren aspectos éticos y de responsabilidad, y posean habilidades sólidas de comunicación para prosperar en un entorno laboral cada vez más complejo y dinámico. Para ver funciones más específicas, consulta la sección de campos de especialización.

Habilidades 

Diapositiva donde se enlistan las habilidades necesarias para ser un ingeniero informático existoso
Ingeniero Informático – Habildiades

Al igual que las funciones, varían dependiendo del campo de especialización, sin embargo, de manera general, estas son algunas habilidades clave en la carrera de un ingeniero informático: 

  1. Lenguajes de Programación:
    • Python
    • Java
    • C/C++
    • JavaScript
    • SQL
    • C#
  2. Desarrollo de Software:
    • Desarrollo web (HTML, CSS, JavaScript, frameworks como React o Angular)
    • Desarrollo móvil (Android, iOS)
    • Desarrollo de aplicaciones de escritorio
  3. Bases de Datos:
    • Diseño y gestión de bases de datos
    • Conocimiento de bases de datos SQL (MySQL, PostgreSQL)
    • Conocimiento de bases de datos NoSQL (MongoDB, Cassandra)
  4. Sistemas Operativos:
    • Administración de sistemas Linux
    • Administración de sistemas Windows
    • Experiencia con macOS
  5. Redes y Seguridad:
    • Configuración y administración de redes
    • Seguridad informática y ciberseguridad
    • Conocimientos de protocolos de red (TCP/IP, HTTP, FTP)
  6. Control de Versiones:
    • Git
    • Sistemas de control de versiones como GitHub, GitLab o Bitbucket
  7. Metodologías de Desarrollo:
    • Desarrollo ágil (Scrum, Kanban)
    • Conocimientos de integración y entrega continua (CI/CD)
  8. Computación en la Nube:
    • AWS, Azure, Google Cloud Platform
    • Servicios y herramientas en la nube
  9. DevOps:
    • Automatización y scripting (Bash, PowerShell)
    • Herramientas de contenedorización (Docker, Kubernetes)
  10. Inteligencia Artificial y Machine Learning:
    • Modelos de machine learning
    • Bibliotecas y frameworks (TensorFlow, PyTorch)
    • Análisis de datos y Big Data (Hadoop, Spark)

Estas habilidades técnicas son fundamentales para desempeñarse eficientemente en el campo de la ingeniería informática y suelen ser requeridas en diversos roles dentro de la industria.

Formación

Muchos profesionales de este campo provienen de programas de grado en Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Informática. Sin embargo, la formación académica no se limita a estas áreas; también se encuentran ingenieros informáticos con antecedentes en Matemáticas, Física, Ingeniería Eléctrica e incluso en disciplinas tan diversas como la Psicología Cognitiva o la Lingüística Computacional.

Además de la educación formal, los ingenieros informáticos tienen acceso a una amplia gama de cursos cortos, certificaciones y programas de especialización. Estos pueden cubrir temas específicos como desarrollo de aplicaciones móviles, análisis de datos, seguridad cibernética, entre otros. Certificaciones en herramientas y tecnologías ampliamente utilizadas en la industria, como AWS, Azure, Python, Java o Docker, pueden proporcionar una ventaja competitiva significativa en el mercado laboral.

Es importante destacar que, al igual que en otras industrias, en el campo de la ingeniería informática, la experiencia práctica y la participación en proyectos reales son invaluables. A través de pasantías, proyectos de código abierto y trabajo independiente, los ingenieros informáticos pueden adquirir habilidades prácticas y desarrollar un portafolio sólido que demuestre su experiencia y competencia técnica.

Salario

El salario de un ingeniero informático depende de factores como el rol que ocupan y la industria en la que se encuentran. Para los recién graduados, el salario anual de inicio puede llegar hasta los $50,000. El salario promedio con algunos años de experiencia es de $75,000 y en roles de nivel senior, el salario anual puede llegar hasta los $122,000.

Además del área de responsabilidad y la industria, la región, la especialización y la experiencia profesional son también factores que pueden influir en el salario de un ingeniero informático.

En España el salario de un ingeniero informático base (sin especialización) puede ir entre 25.000 y 40.000 euros anuales.

En Latinoamérica los salarios pueden variar entre 2.000 y 20.000 dólares anuales, dependiendo del país, la experiencia, y otros factores.

¿Cuánto gana un ingeniero informático freelance por hora?

Según los datos de freelancermap, los Ingenieros Informáticos cobran de media:

$/hora

La mayoría de freelancers en esta área cobran entre 33 y 106 $/hora.

Los Ingenieros Informáticos trabajando a tiempo completo (8 horas/día) cobrarían:

$/día
Última actualización:

Contratar un ingeniero informático

¿Necesitas un ingeniero informático para tu organización? En freelancermap, te ofrecemos acceso a más de 120,000 freelancers especializados en IT. ¿Por qué buscar un ingeniero aquí?

  • Diversidad de talentos: Tenemos talentos especializados en todas las áreas de la ingeniería informática, consigue el que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Experiencia comprobada: Revisa perfiles detallados con historiales de proyectos exitosos y calificaciones de clientes.
  • Facilidad de uso: Publica tu proyecto y recibe ofertas de freelancers interesados en minutos.
  • Cobertura global: Conecta con ingenieros en todo el mundo.
  • Seguridad y confianza: Garantizamos transacciones seguras y resultados excepcionales.
  • Sin comisiones: No cobramos comisión una vez que consigas el candidato ideal.

Consulta perfiles de Ingeniero Informático 🔎

Trabajos para ingeniero informático

¿Eres un ingeniero informático en búsqueda de nuevos retos? Únete a freelancermap, donde encontrarás oportunidades globales, proyectos diversos y la libertad de trabajar a tu propio ritmo. Impulsa tu carrera hoy mismo. ¿Por qué buscar clientes en freelancermap?

  • Proyectos remotos y on-site
  • Sin comisiones
  • Posibilidad de conectar con clientes de todo el mundo
  • Plataforma dedicada al IT

Consulta últimas ofertas disponibles para Ingeniero Informático 🔎

Otros perfiles profesionales:

» Más perfiles en ingeniería

Looking to hire a skilled freelancer?
Create your account in just 2 minutes and start connecting with top talent worldwide!

Sign up for free
A. Plaza

Periodista con más de 6 años de experiencia en marketing digital, especializado en estrategias de contenido para SEO. Me motiva la oportunidad de resolver problemas de manera creativa y efectiva, siempre con un enfoque orientado a resultados. Disfruto aprender y adaptarme a nuevas tecnologías para seguir mejorando.

Por A. Plaza

Entradas recientes