¿Qué hace un Chief Information Officer (CIO)?

¿

El Chief Information Officer (CIO) tiene la responsabilidad de desarrollar correctamente los sistemas informáticos y la tecnología de la información. Se encarga de garantizar el funcionamiento de las TI, enfocándose en su fluidez y economía; como esta es una tarea estratégica, hace parte del nivel de alta dirección. En tiempos digitales es crucial el rendimiento de las TI para el éxito de las empresas.

Descripción del trabajo del CIO

Resumen del puesto del CIO - Funciones, formacion, habilidades y salario
Resumen del papel del Chief Information Officer (CIO)

El Chief Information Officer (CIO) desempeña su trabajo en corporaciones y empresas en la mayoría de los sectores. Un CIO siempre es importante a la hora de impulsar la transformación digital de una empresa.

Más allá de la transmisión, el análisis de la información electrónica y el almacenamiento; la informática ahora más que nunca está vinculada a los objetivos de la empresa.

Hoy en día, la tecnología es clave para el crecimiento de las empresas, por lo tanto, es normal que un CIO dependa directamente del Director General (CEO) o del Consejo de Administración (a veces es miembro del consejo administrativo).

A este profesional también se le puede conocer como Information Technology Director, es decir, el máximo responsable de todos los procesos de tecnología en la empresa.

Funciones del Chief Information Officer

Funciones del CIO
Tareas y responsabilidades del Chief Information Officer

El CIO o Director de la Información es el responsable de garantizar el funcionamiento estable de los sistemas TI. Debe controlar cada una de las actividades que se relacionen con la TI en la empresa, planificar y aplicar correctamente las medidas de desarrollo posteriores a la infraestructura digital, y planificar y gestionar el presupuesto para la TI.

Además de todas sus responsabilidades, el Director de Informática deberá manejar un excelente liderazgo, ya que se trata de un puesto ejecutivo en el que tendrá un equipo a su cargo.

Es de vital importancia que el director de informática (CIO) informe regularmente de las medidas y los riesgos en los sistemas informáticos de la empresa; estos informes deberán presentarse a la dirección y al personal de la empresa.

El CIO no solo se encargará de resolver cualquier cuestión tecnológica, sino también participara en las decisiones claves del negocio. Para ello, invertirá parte de su tiempo en buscar opciones que fomenten la innovación q que aporten un valor añadido a la empresa.

Algunas de estas opciones serán: automaticación, Big Data, o los software de producción.

La diferencia con el Chief Digital Officer (CDO), es que la responsabilidad del CIO no solo se basa en definir la estrategia; sino también, en las tareas operativas relacionadas con las tecnologías de la información en la empresa.

¿Cuáles son las tareas de un CIO?

  • Garantizar la estabilidad en el sistema informático
  • Implementar un mayor desarrollo de la infraestructura digital
  • Presentar beneficios de implementar nuevas tecnologías a otros directivos
  • Definición de estrategias para introducir nuevas soluciones tecnológicas
  • Manejar muy bien la fuente de información de la empresa
  • Cumplir correctamente con diferentes tareas operativas
  • Gobierno y cumplimiento de TI
  • Gestionar los riesgos de la información (MRI)

Habilidades y conocimientos

Conocimientos y habilidades clave para el CIO
Habilidades fundamentales para trabajar como CIO

Lo principal es que un CIO debe tener conocimientos avanzados en el funcionamiento de los sistemas digitales y la tecnología. Y por otro lado, necesitará tener un pensamiento económico y un sólido conocimiento empresarial.

Pero el Director de Información o Chief Information Officer necesita lograr los resultados a través de su equipo, por eso necesitará unas grandes habilidades sociales. Entre ellas una gran capacidad de comunicación y una gran seguridad y valentía.

Como máximo responsable de la tecnología, tendrá que tomar decisiones y sus previsiones en cuanto a mejora pueden siempre presentar una tasa de error. Por ello, deberá tomar decisiones difíciles y asumir los resultados también cuando las cosas no salgan tan bien como planeado.

Adem´ás, destacarán aquellos CIO que vivan por y para la tecnología. Es su pasion y estan en contante aprendizaje en cuanto a nuevas tecnologías, tecnologías obsoletas, etc.

Cada vez es más importante comunicarse internacionalmente; por eso es indispensable hablar inglés comercial fluidamente, especialmente los empleados activos a nivel mundial.

¿Qué habilidades debe tener un CIO?

  • Experiencia en definición y ejecución de planes estratégicos
  • Gestión de desarrollo de software
  • Gestión de proyectos (Agile)
  • Conocimientos en gestión del cambio
  • Perspicacia empresarial y financiera (muchos CIO actualmente obtienen un título de MBA)
  • Conocimientos de Business Intelligence (Inteligencia de negocios)
  • Visión empresarial y estratégica
  • Grandes dotes de comunicación efectiva
  • Liderazgo y manejo de equipos
  • Experiencia en planificación y control

¿Buscas un Chief Information Officer?
> Perfiles de CIO <

Formación del Chief Information Officer

Es importante tener presente la formación universitaria que se requiere en el trabajo de CIO.

Hoy en día las empresas piden como mínimo un título en informática, telecomunicaciones o similares; y además, también se pide una formación o experiencia en economía, matemáticas o administración de empresas.

La experiencia profesional previa es siempre un factor importante a tener en cuenta, especialmente en gestión de proyectos y la gestión de equipos.

Pero no solo es eso, la formación continua es fundamental en un sector que está en constante cambio. Los competidores también están trabajando con sus CIO desarrollando sus sistemas informáticos y mejorando para ser más cometitivos.

Por esta razón, un Director de Información (CIO) debe seguir formándose regularmente. Las academias privadas de todo el mundo ofrecen cursos, talleres y seminarios de gestión específicos para los CIO.

Los temas típicos en los que los Chief Information Officers siguen formandose son: digitalización, la Industria 4.0, la inteligencia empresarial y la gestión de procesos empresariales. También es frecuente ver a Chief Information Officers que cursan un MBA.

¿Quieres acceder a proyectos en IT sin pagar comisiones?

¡freelancermap.com lo hace posible 🚀 !

Salario del Chief Information Officer (CIO)

El salario medio del CIO es de 150.000 dólares anuales en Estados Unidos. Los salarios más bajos se encuentran en torno a los 100.000 $/año, pudiendo llegar hasta los 300.000 $/año.

Por supuesto, en empresas líderes como Amazon, Google, o Meta, los sueldos se encuentran fuera de estos límites.

Pero por ejemplo, ¿cuánto gana un CIO en España? El sueldo medio se situa en unos 70.000 euros anuales. Pero el salario final va a depender mucho del sector y la empresa en cuestión. Es frecuente encontrar sueldos en torno a los 100.000 euros anuales y para los perfiles con más experiencia también es posible alcanzar los 200.000 euros (o incluso más).

En países como Alemania, el Chief Information Officer tiene un salario medio de 123.000 euros anuales. Los sueldos alemanes suelen oscilar entre los 60.000 y 191.000 euros.

El raango salarial del CIO es muy amplio y va a depender del sector, el tamaño de la empresa, y sobre todo de la experiencia que traiga el profesional.

¿Cuánto puede ganar un CIO?

EE.UU150.000 $/año
España70.000 €/año
Alemania123.000 €/año
México 700.000 MXN / año

Según los datos de freelancermap, los Chief Information Officer (CIO) cobran de media:

$/hora

La mayoría de freelancers en esta área cobran entre 33 y 106 $/hora.

Los Chief Information Officer (CIO) trabajando a tiempo completo (8 horas/día) cobrarían:

$/día
Última actualización:

¿Cuál es la diferencia entre el CIO y el CTO?

La gran diferencia entre estos dos roles, es que el CIO tiene como responsabilidades desarrollar estrategias de planificación y comercio de la empresa; mientras que el CTO se enfoca únicamente en el desarrollo y funcionamiento de los sistemas de información.

Un CTO tiene que desempeñar un rol muy parecido al CIO, pero tiene un enfoque más técnico. Se podría llegar a la conclusión de que el CTO es un director técnico, enfocado principalmente en las tecnologías de la información.

Otros perfiles profesionales:

» Más perfiles en Consultoría y Management

Looking to hire a skilled freelancer?
Create your account in just 2 minutes and start connecting with top talent worldwide!

Sign up for free
Natalia Campana

Natalia Campana forma parte del equipo internacional de www.freelancermap.com. Enamorada de las nuevas tecnologías y la interculturalidad, tras reunir diferentes experiencias laborales trabajando en varios países como EE.UU, Reino Unido o Alemania, ahora centra sus esfuerzos en ayudar a freelancers a encontrar nuevos proyectos y clientes a nivel mundial.

Por Natalia Campana

Entradas recientes